PINCHOS CON CLASE EN CASA ALBERTO DE TAPA EN TAPA
Por Juan Antonio Rayo DE MESA EN MESA REVISTA GASTRONÓMICA.
Hablar de pinchos es hablar de una costumbre con profundo arraigo entre los hábitos gastronómicos.
Tanto es así, que el recorrido por los bares de los pueblos y ciudades enseñando al visitante el sabroso encanto de la cocina del pincho, hoy en día denominada cocina en miniatura, es hoy por hoy una de las rutas turísticas que el anfitrión no puede eludir.
Preparar un pincho ya no es tan fácil como ensartar una guindill, una anchoa y una aceituna en un palillo.
Para la elaboración de los actuales pinchos es preciso ser conocedor de una técnica de la cocina más avanzada.
Además sabéis que desde primera hora de la mañana en su barra ya tenéis pincho, tortilla de patata, croquetas. No olvidéis que tiene un menú de 11 euros de lunes a viernes. Paellas por encargo o para comer en el bar. Los fines de semana podemos comer tapas de paella. También disponen para los que aun no lo sepáis de platos combinados, bocadillos y sándwich.