LA CANTINA… , MEJOR TORREZNO DEL MUNDO.

LA CANTINA… , MEJOR TORREZNO DEL MUNDO.

Y mira que hemos acudido veces a La Cantina, el entrañable bar restaurante dirigido por Oscar, revalorizado recientemente tras recibir como ya desvelamos el Plato de Oro de La Gastronomía, escribiendo este artículo sabemos que se ha presentado al Concurso al mejor Torrezno de Soria, desde aquí le deseamos la mayor de las suertes.

Y mira,  decía que hemos acudido veces y veces a La Cantina, y sigue siendo un local que nos sorprende a cada visita, que nos muestra algo que no conocíamos todavía.

Así que un día invernal con varios centímetros de nieve, nos acercamos a pesar del día estaba lleno. Como todos los fines de semana.

Inmersos en el Concurso Comarcal de Tapas “El Moncayo Alimenta”, que se celebra del 13 de Enero hasta el 18 de Marzo (Sábados y Domingos a medio día). Este dia de nuestra visita Oscar como no nos hizo partícipes de su pincho

No es la primera vez como ya sabéis que hablamos de La Cantina, con su inmortal Torrezno y doy fe y puedo asegurar que es uno de los mejores, un pincho muy solicitado por buena parte de de la clientela fija del lugar, pero es que este emblemático establecimiento es de esos locales que pueden repetirse.

Soy poco amigo del pan “anti-pan”. El pan lo único que hace es estropear el pincho nos dice Oscar. De un tiempo aquí se encuentra en plena efervescencia hostelera y culinaria. No penseis que en este establecimiento se prescinde de pan.

En cualquier caso, no es pincho todo lo que reluce en La Cantina. Este experimentado hostelero, ha calado profundamente en la clientela, con sus creaciones.

Productos locales y de temporada, que os voy a contar lo que digo siempre que os dejéis sorprender, así como si os recomendaría que pidais el menú degustación.

Notición de última hora siempre lo digo y no me canso porque el que la sigue la consigue, canso de decir que el mejor torrezno en La Cantina, pues” SIIII”, ya que Oscar se ha alzado como campeón del mejor Torrezno de Soria. Siempre nos es grato de ser participes y haceros de ello de que nuestros clientes se alzan con premios por su labor.Y ahora como no el mejor Torrezno.  Además el torrezno ganador es de la zona exactamente de Ólvega, de la empresa Cárnica Sierra de Toranzo. Pero no queda ahí la cosa en el Concurso Aficionados de Torreznos el premio también ha ido a parar al propietario de( La Casa Rural EL Vallejuelo) Javier Jimenez Alonso, también de La Cueva de Agreda. Planes para el fin de semana… Visitar La Cantina, no olvides reservar sino te quedarás con las ganas degustar  suculentos platos y más. Y ahora más que nunca los Mundialistas Torreznos.

 

Anuncio publicitario

La Fiterana.  David González, ha puesto la gastronomía de Navarra en el mapa de una de las más selectas.

LA FITERANA…

El restaurante La Fiterana, comandado con mano experta por el joven Cocinero  David González, ha puesto la gastronomía de Navarra en el mapa de una de las más selectas.

David mantiene que el secreto del triunfo del establecimiento se basa en la constancia, el trabajo y la dedicación. David reconoce que “en mi familia no hay una tradición gastronómica, no se dedicaban profesionalmente a ello pero me inculcaron la cultura del trabajo y la dedicación”y apunta que “para entender la cocina de cualquier chef es  importante conocer sus orígenes, saber de donde viene y como se ha formado.Nos recuerda que “algunos de sus mejores momentos de su infancia y juventud los pasó en una cocina, de las de antes, cuando en las casas las cocinas eran más grandes que los salones y la vida se hacía allí”. El responsable del Restaurante La Fiterana recuerda que “la cocina era el punto neurálgico de mi casa y quizá mi gusto por la comida me hizo decidir ser cocinero”.

El restaurante La Fiterana se ha convertido en un lugar de inevitable peregrinaje para los amantes de la buena cocina y contribuye de manera importante en la economía de la zona. “El entorno se ve sin duda beneficiado por el buen funcionamiento del turismo en estos momentos motor importante.

Se siente un privilegiado porque hace lo que más le gusta, que es cocinar y dar de si lo mejor. La cocina de David destaca por el cariño y la sensibilidad empleados en la elaboración y por las dosis de imaginación, aunque sin estridencias, que aplica en cada una de sus recetas basadas en productos típicos de la tierra, así como del recetario tradicional navarro a los que añade un toque de modernidad. El resultado es un equilibrio perfecto entre la vanguardia y las raíces de la tradición.

Y ahora vamos a lo que os gusta a los lectores que es la comida. Bien en esta ocasión nos hemos decantado por los pinchos de la barra. Pero antes de seguir recordaros que reservéis mesa si quereis comer en La Fiterana, donde por un buen precio incluido cafe, iva y bebida comeréis como verdaderos reyes.

Para abrir boca hoy nos ha presentado pinchos en barra una buena selección como un Micuit con puré de mango y mermelada de tomate, La Gilda en dos versiones con salmón y con huevo de codorniz cocido, Bacon queso, salmorejo y cebolla crujiente, Nugget caseros de pollo envueltos en patata y parmesano, Champiñones en salsa, Manita de cerdo deshuesada a la plancha, Picadillo con huevo de codorniz, Rabo de toro en pan bao, Pluma ibérica con tomate rallado, Verduras asadas con tomate, bonito y queso gratinado, Puntillitas con ali oli y cebolla caramelizada, Sobrasada con queso de cabra miel y vinagre de modena. Pero no solo de esto se compone La Fiterana, además los Viernes y Domingos os ofrece un servicio de comida Fast Food, una apuesta más. Espero que todo este artículo sea de vuestro agrado. Buen provecho…

Lo mejor de salir a tomar una copa por Tudela: bar AMADEUS

BAR AMADEUS…

Lo mejor de salir a tomar una copa por Tudela con los amigos o en pareja no es el acto de beber en sí: es el ambiente, el disfrutar de lo que la noche te ofrece. Para pasárnoslo bien, basta que tengamos buena música de fondo para que todo se anime. ¿Y qué mejor que la música en directo para ello?  En la Calle Herrerias,18 nos encontramos con uno de los bares musicales con más personalidad de la ciudad. Se trata de un local en el que se programa música pop rock, flamenco con actuaciones en directo, además, es un lugar perfecto para ir con amigos y a tomar una copa.

Este peculiar establecimiento está decorado de una forma con personalidad propia.

A veces pasa que nos hablan maravillas de tal o cual bar y, cuando vamos a conocerlo, resulta un fiasco. Otras veces, más por circunstancias que por voluntad, asistimos a un lugar que nos da mala espina y que nos termina encantando.

El cuidado en la calidad, la selección de los tragos así como la atención a los detalles priman en este bar. Tiene una concurrencia interesante, a mi me gustan los bares donde uno puede encontrar diversidad, gente de diferentes edades. El servicio atento es una de las prioridades en Amadeus Bar.

20180223_19431620180223_194037

Por otro lado recordar que los jueves sigue el juevintxo, excusa para salir de casa y darse una vuelta, preludio al fin de semana. Estar atentos a su pagina donde periódicamente anuncian sus eventos.

A qué esperas para darte una vuelta y conocer y probar sus gintonic, sus cervezas nacionales e importación.

Un bar mítico en Tudela, CASA ALBERTO DE TAPA EN TAPA.

CASA ALBERTO DE TAPA EN TAPA…

Quien nos sigue medianamente sabe que esta casa sentimos una especial simpatía por Alberto Sánchez, conocido en Tudela por su afamado bagaje hostelero de la ciudad, que desde unos años para los que nos habeis empezado a seguir regenta Casa Alberto de Tapa en Tapa, el ya mítico bar de La Calle Muro,27 de Tudela, un bar con el que este laborioso hostelero le dio nuevos bríos.

El motivo de nuestra predilección hacia esta persona es debido a varios factores. Puede ser por su historia personal, la de un empresario por  varias razones abocado a dedicarse a lo que es su pasión, como es la barra, encontrándose en ella como pez en el agua, puede ser por su carácter abierto y bonachón, que hace que quienes entran en su bar se sientan como en casa, puede ser por lo bien que trabaja sus pinchos y sus menús, que como bien sabéis son una debilidad … el caso es que siempre  resulta para nosotros un auténtico placer acudir a Casa Alberto a disfrutar de su cocina, de su carácter y su conversación.

Podéis imaginar, que la expectación era aún mayor en esta última visita, pues íbamos a conocer las últimas delicias que salen de su cocina.

Una cocina casera que juega con el mercado y el producto, recuperando elaboraciones de toda la vida, y incluso paellas por encargo y para llevar elaborado en casa y con mimo, algo cada vez más difícil de encontrar.

Casa Alberto abre todos los días a las 9 de la mañana ofreciendo desde primera hora una barra de pinchos que va aumentando en oferta según se acerca el mediodía

Nuestra degustación:

Nuestra visita fue como siempre bien aprovechada por Alberto y su equipo para darnos a probar los nuevos pinchos que están trabajando.

Comenzó la degustación: Gambas con crujiente de Patata, Alcachofas con bacón y salsa de setas, Salmón con porciones de queso especiado, Butifarra con salsa brava, Calçots con salsa Romescu y terminamos con un cangrejo relleno con gambas y gratinado ( que se hace al momento). Creo que es una buena opción para abrir boca

Gurgur el mago de productos Navarros

GURGUR…

Hay muchas razones que pueden llevar a abrir una tienda de productos típicos. Básicamente, una tienda de productos típicos o delicatessen es un negocia centrado en la venta de productos gastronómicos de alta calidad, ese tipo de alimentos que, por su originalidad, su elaboración artesanal, etc., es casi imposible encontrar en un supermercado o en una tienda de ultramarinos. La oferta de una tienda delicatessen puede ser muy amplia y abarcar desde vinos, quesos, licores, aceites… hasta dulces o productos típicos regionales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un envoltorio adecuado puede hacer que un potencial cliente se decida por ese artículo. Pero si no se conoce el producto y el dependiente que lo atiende no sabe proporcionarle información detallada sobre su composición, forma de conservación, calidad, etc, será más difícil que lo compre. No es el caso de está tienda que de estas cosas y más sabe Natxo que un mago de las ventas. Da gusto adentrarse y encontrar decenas de personas con las manos llenas de productos.

Gurgur no es cuestión de cantidad, sino de calidad. Sin duda, se ha convertido en la mejor tienda de La Calle Estafeta.

Los adictos “al buen comer (y beber)” ya se han apoderado de este local, que se ha convertido en uno de los templos de peregrinación para la compra de regalos “gourmet” así como de consumo propio.

Nacho nos cuenta que en su pequeña tienda “Nuestra pasión está en los vinos y la gastronomía, nos gusta pensar que vendemos felicidad con cada botella y cada producto”.

Además desde este reducido espacio, una tienda de pequeñas dimensiones, nos apunta que sus dos premisas para que entren nuevos productos son “la calidad y su packaging”.

Contamos con bastantes un gran número de referencias entre vinos, conservas,dulces, charcutería, quesos y mucho más… Por eso, procuramos seleccionar aquello que creemos que es más especial, diferente, original y sobretodo productos de la tierra. ¿Lo que más nos gusta? Una gran selección de productos y precios variados de forma que el cliente puede escoger entre su gusto y presupuesto.

Entre una de las novedades en esta ocasión, el nuevo rosado de Navarra en lata para que lo lleves donde quieras. El mejor queso nacional de Idiazabal, ganador de varios premios así como la txistorra ganadora del 2017. Animate a darte una vuelta por GURGUR, y sorprendete de la variedad de productos, no te iras de vacio.

28071305_1506144326169551_8673219918860934334_o.jpg

28164540_1503243146459669_3076493100871791145_o

AGREDA Y EL CARDO ROJO

AGREDA Y EL CARDO ROJO…

La Villa de Ágreda, en la provincia de Soria, situada en el extremo este de Castilla y León, es la embajadora perfecta para recibir a las gentes que provienen de las comunidades de Navarra, Aragón y La Rioja, ya que limita con ellas.

Se encuentra situada en un lugar estratégico, cerca del Moncayo exactamente en las faldas (pico más alto del sistema ibérico), a una altitud de 929 m.

Se denomina la Villa de las tres culturas ya que se configura como un lugar de convivencia pacífica de tres culturas: árabe, judía y cristiana. Os podría contar mil historias de esta Villa, pero a modo aperitivo me llamó mucho la atención el sábado compartiendo mesa y mantel, la historia sobre Sor María Jesús de Ágreda, que fue famosa por su capacidad de “estar en dos sitios a la vez”, es el personaje histórico más conocido.

Como mi misión es hablar de gastronomía, me ha venido bien adentrarme durante dos días y empaparme de sus viandas más famosas como las magdalenas, mantecadas, sobadillos, hojaldres, españoletas, y rosquillas huecas. Pero propio de la gastronomía local “El Langarto”, una masa de pan rellena de picadillo o sardina que recuerda a la empanada gallega.

Nos hemos acercado a degustar y disfrutar de su producto estrella en estas fechas que es el Cardo Rojo. Explicaré que el Cardo es una planta herbácea perenne, aunque se cultiva como anual. Planta muy afín a la alcachofa. Puede alcanzar los 2 m de altura. Tallo muy grande, erguido y densamente cubierto de hojas espinosas y lanceoladas. Se siembra en fincas de regadio de muy buena calidad a finales de la primavera, para que en el puente de Todos los Santos, ya haya alcanzado su máximo desarrollo en grosor y altura. Es entonces cuando los agredeños salen a las huertas para cubrir con tierra, este procedimiento es exclusivo de Ágreda, que ha sido transmitido de generación en generación. Es muy laborioso y costoso, pero es necesario ya que la tierra protege a los cardos de las heladas del Moncayo.

Este año hemos sido privilegiados de poder asistir a las IX Jornadas del Cardo Rojo de Ágreda, que se celebraron del 1 al 10 de Diciembre. En dichas jornadas los agredeños y visitantes pudieron disfrutar de conferencias, exposiciones, visitas, masterclass de cocina, maridaje de platos de Cardo Rojo y vinos, demostraciones, música, humor y teatro, así como un concurso de platos elaborados con Cardo Rojo, al que fui invitado como jurado. Dentro del programa de actos se pudieron degustar tapas en los bares y menús en los restaurantes de Ágreda, elaborados con Cardo.

En el maridaje de platos de Cardo Rojo y los vinos de las Bodegas “Castillejo de Robledo”, los restaurantes de la villa nos ofrecieron unos platos con Cardo Rojo.

Comenzó con un Cardo en Ensalada, ofrecido por Victor Luengo, del Restaurante La Sinagoga.

Cardo Marinera, ofrecido por Pablo Villar Jiménez, del Restaurante Tierra de Fronteras.

Cardo en Salsa de Nueces ofrecido por Miguel Angel Rubio Pelarda, del Restaurante EL Bosque.

Y el colofon fue el postre ofrecido por Juan Carlos Lavilla de la Pastelería Tres Chocolates.

Una gran velada, y una grata sorpresa para personas que no habiamos comido cardo Rojo nunca.

En cuanto al Concurso Nacional de Platos con Cardo se presentaron varios, con una gran vistosidad y elaboración, y cuyo premio del Jurado recayó en Mª Esther Ledesma Custardoy.

Y con esto dimos fin a nuestro periplo gastronomico por Ágreda, donde no tardaremos en volver, ya que nos quedó mucho por ver.

Y  desde estas lineas agradecer al Ayuntamiento de Ágreda y concejales por el trato recibido y el acogimiento.

 

Mejores Restaurantes de Logroño: Restaurante Boragos. DE MESA EN MESA

Restaurante BORAGOS…

Gastronomía, mesones, tabernas, platos típicos, pinchos… De La Rioja hay mucho escrito ( y en esta ocasión prometemos completar con este Restaurante) al respecto de la excelente comida que ofrece.

Y es que para los amantes del buen comer no hace falta irse a ese restaurante 5 estrellas que aparece en todas las guías, ¿verdad?

En la actualidada y más con herramientas como Tripadvisor, es fácil buscar esos comedores más recomendados por los usuarios, incluso filtrar por temática, gastronomía y mucho más pero… ¿y encontrar esos restaurantes con encanto en Logroño?

Rebuscando seguro que también pero hoy os volvemos y no nos cansaremos uno que más nos gusto. Seguro que hay muchos más (¡ ni lo dudamos¡) pero estos no fallarán y no son nada caros.

Entre la tranquilidad de las calles cercanas de bullicio y tapeo en la Plaza del Mercado,2 justo enfrente de La Concatedral se encuentra El Restaurante Boragos todo un descubrimiento para aquellos que busquen un concepto diferente.

Dentro del arte, las gastronomía es sin duda una de las corrientes pertenecientes a este concepto y en los últimos años su relevancia y consolidación en el ámbito artístico es incuestionable. Con su trabajo, los profesionales del sector, principalmente los cocineros como Iñaki un cocinero que hace verdaderas maravillas en su cocina que se plasman en verdaderas obras de arte que salen al comedor para el disfrute de sus comensales. Un genio a la hora de preparar sus platos con un mimo especial. Especial son sus pescados que es una de las cosas por las que destaca este Restaurante. Pero no solo de pescados se compone el menú del Boragos, por ejemplo en estos días de invierno un buen plato de cuchara como son los Caparrones de Anguiano. Pero no es bueno que yo te lo cuente. Adentrate y cuéntanoslo tú esa experiencia gastronómica, ¿que te parece? Pues desde aquí te animamos a descubrir, disfrutar y compartir.

Arroces en el Restaurante Bardenas de Arguedas Navarra. DE MESA EN MESA

RESTAURANTE BARDENAS…

Aún recordamos la primera vez que abrimos las puertas de éste establecimiento, cuyos pasos van guiados y soportados por la gran ilusión junto al bagaje lleno de experiencia, de una familia de emprendedores tudelanos.

La época era la idónea, con una economía que se antojaba pujante y  solvente a nivel general; el lugar, podría no tener el consenso del gran público, por estar fuera de Tudela, aunque muy bien comunicado desde Tudela y las vecinas poblaciones, pero, el tiempo, el trabajo, el saber hacer y la constancia, junto con los ecos desplegados por los paladares más que satisfechos de sus clientes, han logrado posicionarlo donde se merece, con el reconocimiento de la crítica gastronómica más especializada.

Hablar del Restaurante Bardenas es hablar de saborear selectos productos de temporada trabajados con alma gastronómica. El sueño de Ana Mari y su familia se materializa en una experiencia gastronómica memorable, donde cada detalle se cuida con esmero.Las elaboraciones tradicionales abrazan el producto de temporada buscado en las mejores plazas de abastos locales para crear armoniosas combinaciones. Las técnicas de alta cocina se despliegan para crear toda una experiencia visual y aportar texturas y sabores diferenciadores.

En esta edición próximas las jornadas de la Verdura, que este año se van a celebrar en pueblos de la ribera, como no este restaurante se suma al carro y nos presentan alguno de sus menús de cara a esas fechas.

Comentaremos que van a ser arroces que tienen la característica que son cultivados en el propio pueblo, desde hace bastantes años.

Hace unos días cuando nos adentramos en el Restaurante Bardenas, nos prepararon unos magníficos arroces uno de ellos con verdura (alcachofas y jamón ibérico), este arroz se presentará tal cual y acompañado de un caldo para quien lo quiera mojar. Se hacen magníficos arroces especialmente el risotto, en esta ocasión como os he adelantado anteriormente de cara a las próximas jornadas de la verdura ya que Tudela porque las verduras de sus huertas son excelentes.

Habitual en su menú y uno de los platos más demandados es el risotto y en esta ocasión va a ser de hongos.

Y siguiendo con los arroces, otro con borraja, gambas y wakame (algas), os transportará a vuestra niñez. Como consejo olerla antes de comerla y degustar olfativamente todo el olor de mar que lleva el plato. Como siempre os esperan con un menú del día muy completo y menú fin de semana que no os lo podeis perder.

El menú del día son 11 euros iva y bebida incluida, y los fines de semana 30 euros con iva y bebida incluida tambien.

 

El Patio de las Comedias te sirve Pamplona en Bandeja.

EL PATIO DE LAS COMEDIAS…

Hay lugares a los que siempre volvemos, aquellos que nos deparan buenas experiencias, en los que nos sentimos como en casa, y de los que no nos cansamos nunca. El Patio de las Comedias es uno de esos lugares a los que por más que vaya, siempre quiero repetir, y es el que escojo cuando quiero celebrar algo importante.

Situado en Pamplona, en la Calle Comedias,12, a escasos metros de La Plaza del Castillo.

El personal es atento, eficaz y cercano, procurando un buen servicio sin caer en el encorsetamiento.

Hace ya tiempo que los restaurantes y bares dejaron de ser simplemente un lugar donde ir a comer o a tomar una copa. Aparte de la comida cada vez toma más importancia el diseño y la decoración y de hecho cuando leemos la reseña de un restaurante, ésta casi siempre empieza por una descripción del local.

Muchos de estos locales los podemos disfrutar  ahora, muy cerca de nuestros domicilios. Y con precios asequibles a cualquier bolsillo. Está claro que la época económica que estamos pasando no es buena, y que hay que renovarse o morir, son palabras que utilizo muchas veces al día.

No es el caso de este Bar Restaurante que es un continuo experimentar y probar así como innovar, darse una vuelta por allí es de lo más placentero.

Para comenzar, diremos que en breve comienza la Semana del Pintxo y como no El Patio ahí estará una vez más solo diré cómo adelanto que os sorprenderá.

En esta ocasión como siempre que nos acercamos nos recibieron con una brocheta de secreto ibérico con patata y salsa de mostaza y miel, os podría decir muchas cosas, pero prefiero que me las contéis,  vosotros cuando os paseis y la probeis.

Novedades, cambio de carta como siempre innovadora, apetecible y para todos los gustos, apto para celiacos, vegetarianos y veganos.

Destacaremos de los primeros la Ensalada de pollo y manzana, Cardo con salsa de almendras, Lasagna de hongos.

De segundo Atún a la plancha con salteado de tomate y albahaca, Rollito de ternera relleno de bastones de verdura en tempura con teriyaki, taco de bacalao confitado con gratinado de piquillos y frutos secos. No pueden faltar los postres como no podía ser menos son caseros.

No olvideis lo más importante reservar para comer o cenar.