AGREDA Y EL CARDO ROJO

AGREDA Y EL CARDO ROJO…

La Villa de Ágreda, en la provincia de Soria, situada en el extremo este de Castilla y León, es la embajadora perfecta para recibir a las gentes que provienen de las comunidades de Navarra, Aragón y La Rioja, ya que limita con ellas.

Se encuentra situada en un lugar estratégico, cerca del Moncayo exactamente en las faldas (pico más alto del sistema ibérico), a una altitud de 929 m.

Se denomina la Villa de las tres culturas ya que se configura como un lugar de convivencia pacífica de tres culturas: árabe, judía y cristiana. Os podría contar mil historias de esta Villa, pero a modo aperitivo me llamó mucho la atención el sábado compartiendo mesa y mantel, la historia sobre Sor María Jesús de Ágreda, que fue famosa por su capacidad de “estar en dos sitios a la vez”, es el personaje histórico más conocido.

Como mi misión es hablar de gastronomía, me ha venido bien adentrarme durante dos días y empaparme de sus viandas más famosas como las magdalenas, mantecadas, sobadillos, hojaldres, españoletas, y rosquillas huecas. Pero propio de la gastronomía local “El Langarto”, una masa de pan rellena de picadillo o sardina que recuerda a la empanada gallega.

Nos hemos acercado a degustar y disfrutar de su producto estrella en estas fechas que es el Cardo Rojo. Explicaré que el Cardo es una planta herbácea perenne, aunque se cultiva como anual. Planta muy afín a la alcachofa. Puede alcanzar los 2 m de altura. Tallo muy grande, erguido y densamente cubierto de hojas espinosas y lanceoladas. Se siembra en fincas de regadio de muy buena calidad a finales de la primavera, para que en el puente de Todos los Santos, ya haya alcanzado su máximo desarrollo en grosor y altura. Es entonces cuando los agredeños salen a las huertas para cubrir con tierra, este procedimiento es exclusivo de Ágreda, que ha sido transmitido de generación en generación. Es muy laborioso y costoso, pero es necesario ya que la tierra protege a los cardos de las heladas del Moncayo.

Este año hemos sido privilegiados de poder asistir a las IX Jornadas del Cardo Rojo de Ágreda, que se celebraron del 1 al 10 de Diciembre. En dichas jornadas los agredeños y visitantes pudieron disfrutar de conferencias, exposiciones, visitas, masterclass de cocina, maridaje de platos de Cardo Rojo y vinos, demostraciones, música, humor y teatro, así como un concurso de platos elaborados con Cardo Rojo, al que fui invitado como jurado. Dentro del programa de actos se pudieron degustar tapas en los bares y menús en los restaurantes de Ágreda, elaborados con Cardo.

En el maridaje de platos de Cardo Rojo y los vinos de las Bodegas “Castillejo de Robledo”, los restaurantes de la villa nos ofrecieron unos platos con Cardo Rojo.

Comenzó con un Cardo en Ensalada, ofrecido por Victor Luengo, del Restaurante La Sinagoga.

Cardo Marinera, ofrecido por Pablo Villar Jiménez, del Restaurante Tierra de Fronteras.

Cardo en Salsa de Nueces ofrecido por Miguel Angel Rubio Pelarda, del Restaurante EL Bosque.

Y el colofon fue el postre ofrecido por Juan Carlos Lavilla de la Pastelería Tres Chocolates.

Una gran velada, y una grata sorpresa para personas que no habiamos comido cardo Rojo nunca.

En cuanto al Concurso Nacional de Platos con Cardo se presentaron varios, con una gran vistosidad y elaboración, y cuyo premio del Jurado recayó en Mª Esther Ledesma Custardoy.

Y con esto dimos fin a nuestro periplo gastronomico por Ágreda, donde no tardaremos en volver, ya que nos quedó mucho por ver.

Y  desde estas lineas agradecer al Ayuntamiento de Ágreda y concejales por el trato recibido y el acogimiento.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s