GURGUR UN REGALO PARA EL PALADAR Y LA NAVIDAD…

En una pequeña ciudad había un tienda que destacaba por su gran variedad en productos. Allí se podían encontrar productos de todos los tamaños, formas, olores y colores así como sabores.

El dueño de la tienda tenía todo preparado para las próximas fechas venideras como son las Navidades, y pensó que trayendo más productos dignos de estas fechas, más ricos y que no podían faltar en las mesas.

La gente de la ciudad y forasteros querían llevarse productos de esta tienda, para saborearlos en familia.

Los productos se emocionaban mucho al ver a la gente decidida a ser los elegidos, les gritaban: ¡A mí… a mí… mírame a mí¡

 

Cada vez que entraba alguien a la tienda era igual, los productos comenzaban a esforzarse por llamar la atención y lograr ser escogidos.

¡A mí que soy grande¡… ¡no, no a mi que soy gordito¡… o ¡a mí que soy de chocolate¡… Se oía en toda la tienda.

Pasando los días. la tienda se fue quedando sin productos y sólo se escuchaba la voz de alguna chistorra que quedaba y decía: a mí a mí que gane el primer premio.

A la tienda llegó, casi en vísperas de Navidad, una pareja muy elegante que quería comprar un lote o caja pequeña.

GURGUR-PAMPLONA-DE-MESA-EN-MESA-REVISTA-GASTRONOMICA (1).JPG

El dueño les informó de la única caja pequeña que quedaba. Pues bien en este establecimiento Pamplonés te pueden preparar tus lotes navideños, con productos navarros, desde queso Roncal, txistorra, mermeladas, txintxortas, espárragos( y todo tipo de conservas vegetales), vinos D.O. pacharanes y licores, lo que no encuentres en esta tienda es que no existe.¿ Y aún no conoces GURGUR, delicias de la Estafeta? Pues sinceramente que estás tardando, no esperes a último momento y cuando pases por dicha calle, Nacho su responsable un tío majo y campechano no dudará en atenderte y asesorarte como solo él sabe.

 

Anuncio publicitario

Restaurante Asador Bar Montxo Urdax

MONTXO

Nos acercamos en esta ocasión hasta Urdax, que se encuentra situado al Norte de Navarra dentro de la región geográfica de la Montaña de Navarra y la comarca de Baztán. Limita al Norte con Francia, al Este y Sur con los municipios de Baztán y al Oeste con los de Zugarramurdi y Baztán.

DSC_0031

En la frontera con Francia y separada del valle del Baztan por el puerto de Otsondo, se situa este municipio. Varios puentes medievales de piedra salvan el paso del río Ugarana que atraviesa la localidad. Podemos visitar el antiguo monasterio de San Salvador del siglo IX con sugestiva traza medieval, se conserva hoy transformado en iglesia parroquial. Colindante a él, un antiguo molino del siglo XVIII donde se muestra el proceso de la molienda tradicional de trigo y maiz.

Como visita obligada o reclamo las cuevas de Ikaburu. A escasos kilometros podemos visitar Zugarramurdi y sus famosas cuevas. Como fiestas o tradiciones celebran las carreras de contrabandistas y el día del hierro, citas importantes para dejarse caer por este bonito pueblo.

Paseando y disfrutando por la zona, y después de visitar las cuevas se llega a la población y nada más entrar a la derecha un camino, al final de ese camino el Montxo, es cierto que desde nuestra salida de casa, teniamos el ansia del Chuleton, y creo que inconscientemente el aroma a chuleton nos llevo hasta allí.

No solo de chuleton se compone el menú del Montxo, cuenta con una amplia barra de pinchos suculentos, y lo que más me llamo la atención fue que como buen vasco y amante de los talos, también los puedes solicitar en la barra.

Pasamos al comedor con un gran ventanal con agradables vistas y lo más maravilloso siiii ( allí estaban los chuletones) esperandonos al lado de la parrilla, ya que cuentan con ella, una carne de 10, hacia tiempo que no comia una chuleta con tanto sabor y tierna.

Bien vamos al lio en esta ocasión nos deleitaron con un aperitivo de la casa (gazpacho)

Para pasar a una ensalada con variación de lechugas, frutos secos, jamón de pato, mollejas de pato y un medallon de queso de cabra, así como pan frito la ensalada se llama (Anzanborda) que se me olvida y tomate pelado y a cortado a daditos.

Unos fritos variados de la casa, con un gran sabor. Pulpo con sus patatas, aceite y pimentón y acompañado de una ensalada de la huerta.

Y llegó el momento del chuletón, con sus patatas fritas y nos lo presentaron en esta ocasión con hongos, una combinación perfecta.

Culminamos con un sorbete de manzana y tarta de queso casera.

Qué os voy a contar lo de siempre que estais tardando en perderos en un paisaje y un deleite como pocos.

Disponen de una cupela para el que quiera beber sidra, vinos de varias D.O, no pueden faltar para acompañar esta suculenta comida.

Cuenta con parking, terraza.

Abierto de Lunes a Domingo de : 9:00 horas a cierre.

Nota: Domingos por la noche no hay servicio de cenas.

Aún tienes dudas? Urdax, Zugarramurdi y el Montxo te están esperando.

 

Burcon Café-Bar. El gin tonic vive una de sus épocas más gloriosas

El gin tonic vive una de sus épocas más gloriosas. Ha conquistado todas las barras españolas y no esta dispuesto a ceder su liderazgo. A pesar de su sencillez, esconde más de un secreto y una mala preparación puede arruinarlo.

Esta obsesión por tan preciada bebida nos ha llevado a perseguir la fórmula secreta del gin tonic perfecto casi con el mismo ahínco que el elixir de la eterna juventud o el mando a distancia entre los cojines del sofá. Sin embargo, tras muchas investigaciones, hemos descubierto que el misterio no radica tanto en el número de cosas con las que carguemos nuestra copa, sino con su calidad y la de una serie de factores externos.

Un gin tonic sublime requiere de un emplazamiento a la altura. Del mismo modo que es diferente casarse en la catedral de Tudela que hacerlo en Las Vegas aunque el resultado venga a ser el mismo, un gin tonic nunca será perfecto si el entorno no se acerca a serlo. Disfrutar de un Bombay Sapphire por ejemplo conlleva algo más que beber una copa llena. Es una experiencia que hay que disfrutar con todos los sentidos, y el de la vista no podía ser menos. Todo lo que haya a tu alrededor, importa.

Vale, antes hablábamos de la necesidad de tener a todos nuestros sentidos contentos para que la experiencia del gin tonic fuera placentera. Al oido tambien hay que tenerlo contento, es muy importante maridar el oido y el gusto.

De gin tonic y musica saben bien en este bar, donde su especialidad exactamente es esa. Destacamos que poseen 32 ginebras y 5 tonicas, también otra de sus especialidades son los mojitos,

Los jueves ofrecen el juevintxo (pincho pote) más conocido. Pues ya sabeis para vuestras copas donde encontrarlos. Un lugar con un buen ambiente y buen servicio.

De Lunes a Viernes de 16:30h a  Cierre.

Sabados 16:30h a 4:30h.

Navarra sorprendente con el Bar Perdi2

       Navarra es sorprendente, y cuando uno se piensa que conoce ya todos los establecimientos habidos y por haber, se entera de la existencia de otros, nuevos o veteranos, pues os hablamos de la existencia del Perdi2, que se ha convertido en toda una referencia debido a su calidad, su variedad y, sobre todo, gracias a la simpatía y profesionalidad de su propietario y alma mater, el fiterano Josean.

Nos encanta acudir al Perdi2. Porque entre otras cosas, porque es un establecimiento en el que prácticamente siempre ya sabemos de antemano lo que vamos a pedir, o lo que nos van a sacar. Y es que este local  es uno de esos bares en el que en lugar de una enorme carta en la que perderse, se limitan a preparar cuatro cosas pero, eso sí, las preparan de maravilla.

Perdi2 cuenta con un ambiente esencialmente familiar.

En múltiples ocasiones hemos hablado, principalmente en nuestra página Facebook como en nuestra publicación, siempre que vamos a Corella, de la inmejorable tortilla de patatas, que tiene una fama incalculable desde primera hora de la mañana las personas que se acercan al Perdi2, solicitan a Josean sus pinchos de tortilla, podriamos catalogarlo como el pincho estrella del establecimiento.

En nuestra ultima visita estaban con los preparativos de fiestas que estan inmersos estos días, pero aún así nos sorprendieron con un risotto de hongos, para quitarse el sombrero.

Así como unas carrilleras de cerdo iberico al vino blanco que os voy a contar…, y esta ocasión un huevo poche con foie. Perdi2 dejate sorprender, una vez más.