FITERO Y LA EMPANADA…

El pasado 27 de Mayo tuvimos la ocasión de presenciar y participar de una tradición que ni se sabe desde cuando proviene.

Pues en este día Fitero demuestra que el comer y el apostar… ¡todo es empezar!. En un paraje conocido como El Barranco, en el Paseo Viejo de Fitero (en la Ribera Navarra), a orillas del río Alhama, llega el día o momento de degustar la tradicional empanada.

Esta especialidad culinaria típica de la localidad se prepara con masa de pan, aceite, huevo duro, trozos de chorizo y conejo guisado, así como ajos tiernos. Una vez la masa cocida en el horno, el resultado es una sabrosa y contundente empanada de forma redondeada.

Aunque el plato fuerte protagonizado por la empanada en esta fiesta campestre, comparte cartel con otro atractivo, esta vez de caracter ludido: “el popular juego de las chapas”. Dos monedas antiguas de plata que se ponen en acción en el aire.

Caras y lises al azar deciden quien se lleva la apuesta, que conforme van echandose las horas van creciendo y alcanzan grandes sumas.

Fitero, situado a la vega del río Alhama, en la frontera con La Rioja y próxima a la capital ribera, conviven en su núcleo urbano trazas medievales y otras más modernas. Dejate cautivar por la belleza medieval, el famoso Monasterio, recién inaugurado después de un largo tiempo en restauración, el primer cenobio cisterciense de la Península Ibérica.

Desde estas líneas queremos agradecer al Ayuntamiento de Fitero, a su alcalde y a su coorporacion así como al pueblo por la acogida que tuvieron hacia nosotros haciendonos sentir como unos fiteranos más. Esperamos en proximas ocasiones poder seguir disfrutando.

VÍDEO Y ENTREVISTA

Anuncio publicitario

Francisco Pelarda: un autodidacta en cocteleria con muchas ganas.

1  Cuéntanos como ingresaste en el mundo de los cócteles?

Tomando mis primeras copas un emblemático local de Tudela situado en el paseo invierno Winter,  referencia de publicación inglés con una carta de coctelería y unos grandes profesionales,  Miguel Angel, Jesús a los que siguieron otros más jóvenes. Hostelería de calidad.
10957744_489651231214457_9210447110341510189_o.jpg
2 ¿ tienes algún maestro o fuiste autodidacta?
Autodidacta,  muchísimas ganas, empecé viendo coctelerías en Madrid, Barcelona y Zaragoza. Bebiendo cócteles y observando a grandes profesionales. Estudiando libros y practicando en mis locales. Mis buenos amigos y más tarde los clientes fueron mis críticos.

Después llego la asoc.barmans Navarra que puso una delegación en Tudela a la cual nos inscribiros profesionales con inquietudes y ganas de mejorar de hay vinieron mis concursos a nivel regional, nacional y algunos internacionales que abrieron la manera de ver y entender esta profesión.

Esto me supuso el mayor intercambio de conocimientos con otros compaňeros que se puede tener,  entonces no había Internet.      Desde aquí dar las gracias a la gran  familia de F.A.B.E.   Federación de asociaciones de Barmans Espaňola.
3 donde hiciste tus primeras armas detrás de la barra?
En el mundo de la coctelería en mi local Joker’s que durante 10 aňos fue un referente de la cocteleria no sólo en la ribera sino también a nivel nacional.
4 ¿  que fue lo que hizo abrazarte a esta profesión?
La ilusión de mis padres en su local,  bar paco en Herrerías / Tudela,  el trato a sus clientes.

5. Algún libro de coctelería que recomendar.
Cócteles internacionales y nuevas creaciones.  De Patxi Troitiño
Se mezcla en espaňol.  De Gorge Restrepo
6 Que musica te gusta escuchar cuando preparas cócteles
Música de los 80 y 90,  también algo de música actual.
7 Que cocteles te gusta beber?
Un poco de todo,  cuando estoy de jurado algunos me siguen sorprendiendo y no son mis modalidades preferidas.
Sobre todo aperitivos con vermut y nuevas creaciones.
8  ¿cuales disfrutas preparando?
Aperitivos,  tiki y nuevas creaciones.
9 ¿ En la barra hay alguna botella especial?
Muchas,  los Barmans utilizamos un sin fin de biter, pures,  aromas, somos los brujos de la profesión. Bueno sin más a mi los compaňeros me llaman Panopramix.
10  algún consejo para los barmans que empiezan
Estudiar y practicar,  es una profesión muy amplia que está innovando y avanza continuamente, además muy rápido.
11 alguna anécdota que no puedes dejar de contar.
Mi segundo nacional en Sitches
Preparamos el mismo cóctel dos concursantes y buenos amigos. Gane yo a un fenómeno internacional. Patxi Troitiño uno de los mejores profesores a nivel mundial.  Eso es lo difícil de un jurado degustador, pueden influir muchas cosas, sobre todo lo anterior que hayas probado
12 Desde su punto de vista como se encuentra la hosteleria en este momento.
Económicamente se a salido un poco de la crisis pero nunca será como antes.
Veo muchas diferencias y problemas tanto a nivel de empleados como de patronal, falta de preparación en ambos casos.
Una profesión que para muchos es un salvavidas económico y no lo ven como su futuro y muchos jefes que piensan que los recortes de salarios es la mejor manera de cuadrar números.
PREOCUPATE DE TUS EMPLEADOS Y ELLOS CUIDARAN DE TUS CLIENTES.
Como muchas de las personas que me conocen saben que gusta una de mis facetas menos conocida,  asesoramiento, formación y puesta a punto para locales de hostelería.
Se abren muchos locales sin una previa planificación.
12108961_489653631214217_6573302179513153311_n.jpg

El Restaurante de Pago de Cirsus

El Restaurante de Pago de Cirsus

Pago de Cirsus es mucho más que una bodega productora de vinos de alta calidad, con Denominación Propia de Vinos de Pago “DOP Finca Bolandín” y con otros vinos Denominación de Origen Navarra, que ofrece una diversidad de vinos, producidos con las siete variedades de uvas que allí se cosechan cada año, también es un Hotel y un Restaurante.

ComedorND5_4593

Posee un hotel de 12 habitaciones, finamente decoradas y muy cómodas, lo que hace que la experiencia de la estadía sea toda un delicia, también cuenta con el Restaurante Pago de Cirsus, que liderado por Nacho Gómara ha logrado un lugar importante de reconocimiento dentro de la gastronomía del Sur de Navarra.

Lo que se busca es alta cocina con producto de la zona, es todo un privilegio el poder trabajar con productos de una gran pureza, el trato que se le da a cada uno, es el menos invasivo posible, se procura en todos los casos que esté lo más puro y fresco, y que con un trato justo se potencie todo el sabor de cada vegetal o fruta utilizado en cada plato.

Platos Verduras_Pago de Cirsus

Una de las mayores fortalezas de Navarra es la capacidad de poseer frutas y verduras en todas las temporadas, permitiendo a los hosteleros poder ir paseando nuestras cartas, por el amplio abanico de opciones que el mismo tiempo nos brinda. Desde hace un par de años se ha venido desarrollando de forma controlada pero ascendente un estilo de cocina innovador en la zona, lo que ha merecido el reconocimiento de nuestros comensales e incluso de la academia al ostentar hasta la fecha un Sol de Repsol.

En El Pago toda esa variedad gastronómica se suma a un impecable y justo maridaje de los vinos con cada plato, y un entorno de viñedos le brindará una estancia para recordar.

Para visitar El Pago de martes a domingo en la comida, y se recomienda reservar, por el +34 948386426 ó en http://www.pagodecirsus.com

pago de cirsus-28 copia

Aquí los productos en este caso navarros tienen mucho que decir. GURGUR

GURGURDentro del gran mercado y de todas las ofertas que se pueden encontrar en alimentación, hay un sector muy concreto que está dando mucho que hablar y se trata de las tiendas gourmet. Como en el resto de los sectores la especialización en este ámbito les lleva a contar con productos únicos, para un público muy selecto que sólo busca lo mejor. Y aquí los productos en este caso navarros tienen mucho que decir porque si por algo es conocida (Navarra y España) en el mundo entero es por su amplía gastronomía y por los productos de calidad con los que cuentan.

¿Por qué una tienda gourmet tiene futuro? Porque ofrecen delicatessen que en ningún otro sitio se pueden encontrar. Lo que diferencia a estas tiendas del resto es que ponen todo su empeño en unos productos, asegurando que todo el proceso se lleva a cabo como se hacía antes, de la manera tradicional para conseguir los mejores resultados posibles. Siendo así, se puede encontrar la mejor selección de todos los productos que ofrecen, sabiendo que detrás hay artesanos locales (cada uno de una zona concreta) que se encargan de obtener los mejores productos con sus sabores.

No olvidemos que optar por los productos de la tierra es un valor añadido porque es beneficioso para la economía propía del país. Bien pues todo esto es el comercio del que hoy hablamos GURGUR (Delicias de la Estafeta), donde en esta ocasión nos sorprenden con unas gominolas de Chistorra, si has leido bien gominolas de ese rico y afamado embutido. Conservas Almanaque, vinos, aceites, quesos, patés, cervezas artesanas, dulces, chocolates, pastas, que te voy a contar de Gurgur, que te des una vuelta y no dudes en tu compra. Nacho encantado te asesorará a la hora de que queso comprar, que vino o aceite. ¿Aún no lo conoces? Pues ya estas tardando en darte una vuelta y comprar productos artesanos de varias D.O.

COMO LLEGAR

¿Has comido ESCARAMUJO en Mermelada? Encuentralo en Aidin Mermeladas.

AIDIN Y EL ESCARAMUJO…

Escaramujo o rosa mosqueta (también conocido como tapaculo) es el fruto pomáceo de los arbustos del género Rosa, y en particular del rosal silvestre. Suele ser de color anaranjado, pero en algunas especies puede variar hasta el morado oscuro y el negro. Es apto para la confección de mermeladas, confituras y jaleas. También se utiliza en ingrediente para tisanas, muchas veces mezclado con hibisco. Tiene un alto contenido en Vitamina C, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas. También contiene vitaminas A, D y E, y flavonoides antioxidantes. Como remedio natural, se le atribuye la capacidad de prevenir las infecciones de la vejiga, y se dice que ayuda en casos de mareo y jaqueca. Son conocidas también sus propiedades antidiarreicas, por las que en España tiene la denominación vulgar de “tapaculo”. También es antiinflamatorio y cicatrizante.

Pues en breve la tendremos a la venta, pero mientras tanto podemos seguir endulzando nuestros platos y tostadas con estas ricas mermeladas como por ejemplo la de Cerezas del Valle de Etxauri, la jalea de lavanda, melocoton y fresas, melón y muchas más. En Aidin tus regalos personalizados, o un regalo diferente no quedarás indiferente a la hora de ese detalle, para bebés, mamas o cualquier otro compromiso. Date una vuelta por allí, visita su museo y como no, compra sus mermeladas,¿ a que esperas?. Inma propietaria te asesorará sobre que mermelada usar para que tipo de cocina o epoca del año. La verdad que siempre es grato pasar por Aidin, pues ya sabeis unas mermeladas de lujo y ricas… nooo lo siguiente.

VIDEO

COMO LLEGAR

No vamos a gastar según leemos su pizarra. CASA ALBERTO DE TAPA EN TAPA

CASA ALBERTO DE TAPA EN TAPA…

Es uno de esos locales en los que sabemos de antemano lo que nos vamos a gastar según leemos su pizarra, algo que hoy en día  se agradece. Sus diferentes fórmulas (Menú del día, Menú especial) incluyen en su precio el servicio y la bebida. Este Bar Restaurante, va más allá ya que nos ofrece una cocina suculenta y vistosa basada en la tradición gastronómica navarra enriquecida con los elegantes toques de autora de su cocinera.

A Alberto Sánchez no le va mal esta aventura ya que Casa Alberto se ha convertido a lo largo de un año y pico en uno de los locales concurridos de Tudela. Tanto turistas como tudelanos y de otras localidades ribereñas abarrotan un agradable comedor y terraza.

En Casa Alberto encontramos formulas para todos los gustos y bolsillos. El menú del día, servido de lunes a viernes, ofrece por 11 euros, platos dignos de las mejores cartas como Alcachofas, Pochas y muchos productos de su propia huerta, cocinadas con sumo gusto.

El fin de semana su  menú es algo más especial por un modico precio de 18 euros, donde no faltan tampoco los productos locales y la carne y el pescado.

Es uno de esos bares denominados de guardia. Ya que en el siempre encontraremos lo que nos apetece a cualquier hora del día. Porque abre sus puertas a las 9 de la mañana, para ofrecer desayunos completos y ya luce una vistosa barra de pinchos. A partir de esa hora la cocina no cierra hasta la noche, así que podemos acudir a cualquier hora a tomar un menú del día, pinchos, bocadillos o un sandwich, y no nos podemos olvidar que disponen de una carta de raciones y cazuelicas.

Para esta ocasión nos han presentado la renovada croqueta de jamón, y la nueva receta de calamares.

Su apuesta fuerte está siendo el foie en diversas presentaciones, la más demandada en el momento que estabamos allí fue con queso de cabra.

No podemos dejar de mencionar la croqueta de borraja y almendras, los pimientos rellenos de carne, el jamón de york empanado con esparragos trigueros, una nueva brocheta de pollo, con pimientos y calabacin, anchoas fritas con pimientos del padrón.

Su bodega que decir tiene que dispone de diversas D.O. Navarra ( Ochoa Tempranillo, Malon de Echaide, Pago de Cirsus) entre otros.

Riojas (Luis Cañas, Bai Gorri, Ramon Bilbao), que no se nos olvide recordaros que los jueves tambien hacen pinchopote. Conoce Casa Alberto y sientete como en tu casa…

VIDEO

COMO LLEGAR

DIEZ COMIDAS TÍPICAS DE ESPAÑA PARA EL VERANO.

DIEZ COMIDAS TÍPICAS DE ESPAÑA PARA EL VERANO…

El gazpacho, la paella o el melón con jamón, son algunos de los platos protagonistas de la cocina en la época estival.

El verano es una de la épocas del año en la que más disfrutamos de la gastronomía. Tanto en casa como en los chiringuitos de playa al igual que los restaurantes de interior, los protagonistas son  alimentos frescos y sabrosos. A continuación te propongo diez comidas típicas con las que poder disfrutar el verano.

Gazpacho:

gazpacho-andaluz-xl-668x400x80xX

Sin duda, le concedemos el honor de ser el rey del verano en todas las casas y restaurantes españoles.

Aunque su origen no es del todo conocido, su nombre va unido al de  Andalucía. El gazpacho es una sopa fría cuyos ingredientes básicos son el aceite de oliva, el vinagre y hortalizas como los tomates, la cebolla y el pimiento verde. Las variedades son múltiples y al gusto del consumidor que hay quien le añade ajo y “tropezones” como jamón serrano, huevo duro y más…

Paella:

g_140311180346cafe-journal-paella-valenciana

Aunque su consumo se prolonga a lo largo de todo el año, es en verano cuando la paella cobra mayor protagonismo. El plato más típico de los chiringuitos playeros, tiene un origen en la Albufera de Valencia. Ícono de la gastronomía española, su principal ingrediente es el arroz que va acompañado de gran variedad de alimentos. La original paella valenciana se compone, además del arroz, de verduras como el tomate, las judías verdes y las habas, y de carnes como el pollo y el conejo. Además se le añade azafrán que le da ese color tan característico y, en algunos casos, pimentón. Otras variedades populares son la paella mixta y la de marisco.

Tortilla de patatas:

tortilla-patatas-2

Qué decir que se trata de uno de los platos clásicos de la gastronomía española cuyo origen se remota al siglo XVI, cuando los aztecas las preparaban y vendian en los mercados. Su preparación más tradicional consiste en freir las patatas en aceite de oliva o de girasol (según se quieras potenciar el sabor), escurrir bien y dejarlas remojar en huevo batido durante un tiempo. Se frie por ambos lados y listo hasta conseguir la textura deseada. Aunque los huevos y las patatas son los ingredientes principales, la cebolla también cobra su protagonismo pues le da un sabor caracteristico.

Pulpo a la gallega:

maxresdefault (1)

Como bien indica su nombre es un plato típico de Galicia. Aunque su consumo se extiende ya a nivel mundial. Su preparación no es dificultosa pero debemos estar atentos al primer paso e más importante: el tiempo de cocción del pulpo. Hay que evitar que quede demasiado blando, es preferible que quede terso y ha de servirse caliente a poder ser en un plato de madera. Se le aliña con pimentón (dulce o picante) y granos de sal gorda así como un buen chorro de un buen aceite de oliva. Si queremos podemos acompañarlo de “cachelos”, patatas cocidas.

Melón con jamón:

melón-con-jamón1

Es el plato más sencillo de preparar ya que apenas requiere elaboración. Tan solo necesitamos dos ingredientes: melón y jamón. El secreto que hace una exquisitez a este plato es el contraste de sabores: el dulce de la fruta y el salado del embutido. Lo ideal servir el melón frío.

Ensalada mixta:

maxresdefault

Entre la variadisima cantidad de ensaladas que existen el la actualidad (de pasta, césar, rusa), la ensalada mixta es, seguramente, la más popular y consumida durante el verano. Aunque hay multitud de variantes, los ingredientes básicos son: lechuga, tomate, cebolla, espárragos, huevo duro y aceitunas. Además de los ingredientes, el aliño es fundamental para que resulte sabrosa, un buen aceite de oliva, vinagre y sal.

Salmorejo:

gazpacho 4

Muchas veces confundido con el gazpacho, el salmorejo es una crema fría que suele servirse como primer plato. Córdoba es la cuna de este plato cuyo consumo se ha extendido a todo el país y más allá de nuestras fronteras. Su ingrediente principal es la miga de pan junto al tomate, que le da ese color tan característico.

Escalibada:

escalibada

Un plato típico de la Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón y, sobre todo de Cataluña, de donde proviene su nombre, del verbo catalán “escalivar” (asar al rescoldo). La escalibada es un plato muy sano ya que todos sus ingredientes son verduras: berenjena, pimiento, cebolla y tomate. Éstas se asan, al horno o a la parrilla, hasta que estén cocidas. Se dejan enfriar, se pelan y se les quitan las pepitas. A la hora de servir, se cortan en largas tiras y se aliñan con aceite de oliva y sal.

Salpicón de marisco:

Salpicón-de-marisco

Uno de los platos estrella de la cocina mediterranea por su caracteristico sabor a mar. Como su propio nombre indica, el ingrediente básico es el marisco, aunque existe un sinfin de variedades pero manteniendo siempre la misma esencia. Los mejillones, las gambas y el pulpo son los protagonistas de este plato, que van acompañados de pimiento verde, rojo, tomate y cebolla bien troceados. El toque final es el aliño, aceite de oliva, vinagre y una pizca de sal.

Y para terminar…

Macedonia de frutas:

Macedonia-de-frutasTambien se la conoce ensalada de frutas, su consumo se dispara en verano. No existe una receta a seguir ya que se eligen las frutas según el mercado o gustos. Lo normal es que se opte por frutas de verano como la sandía, el melón, las fresas o el melocotón. Se corta en trozos pequeños y la mezcla la aderezamos con azúcar, licor o zumo de frutas. Un postre fresco y sano para acabar con buen sabor de boca.

Pues espero que os sirva de ayuda.

 

 

 

 

 

Zitromac saca su nueva gama de productos deshidratados

Zitromac saca su nueva gama de productos deshidratados

Zitromac es una empresa ubicada en Tudela y especializada en ofrecer cítricos para las bebidas,  ya cortados y envasados. Recientemente ha decidido dar un paso más y comenzar a trabajar el deshidratado. La coctelería y la hostelería en general ha comenzado a tener un gran repunte de uso de fruta deshidratada para introducir en los combinados. Por ello, Zitromac, empresa en continua evolución, decidió apostar por este tipo de procesado y sumarse a esta tendencia del sector. Esto, además, alarga la vida útil del producto, con una fecha de caducidad de 6 meses a un año, lo cuál significa el consumo del 100% del producto; sin desperdicios.

En Zitromac, conscientes de que los aditivos no son convenientes, desecamos la fruta de manera natural, sin añadirle aditivos, por lo que mantenemos las mismas propiedades a nuestros productos. Hay estudios, además, que demuestran que la fruta deshidratada contiene elevadas cantidades de ácido fólico o vitamina B9, necesaria en la creación de células nuevas por lo que, apostando por este tipo de procesado, en Zitromac conseguimos un complemento para las bebidas que además de poder aportar nutrientes, potencia su sabor.

VÍDEO

Iñigo Marco 686573241

ZITROMAC Soluciones Cítricas, S.L.

www.zitromac.com

948130478

Poligono La Serna Calle C nave 2

Ciudad Agroalimentaria 31500 Tudela (Navarra)

Los 10 Mejores platos típicos de la gastronomía Mallorquina

Desde hace unas semanas vengo disfrutando de los placeres que ofrecen las Islas Baleares y más concretamente la isla de Palma, trabajar en un paraíso natural no tiene precio aunque eso si, cuando estoy descansando, por que el resto del tiempo sufres viendo como disfrutan los demás. En fin trivialidades aparte y aprovechando mi estancia en la Isla te quiero hablar de:

Los 10 Mejores platos típicos de la gastronomía Mallorquina

 

1-El frito Mallorquín

media-20170604 (8)

Es el plato más antiguo de la gastronomía de la isla y en él se usan carnes magras de cerdo o de cordero con sus asaduras y una serie de vegetales que pueden variar dependiendo de la época del año en la que nos encontremos. Todo frito y servido en una cazuela de barro.

2-Los caracoles a la mallorquina

media-20170604 (10)

Una delicia para los amantes de mojar pan en salsas suculentas, caracoles cocidos y un sofrito con embutidos de la zona harán la delicia de paladares exigentes.

3-El Arrós Brut

media-20170604 (9)

El arrós brut o Arroz sucio es un arroz caldoso que se elabora con carne, embutidos y verduras en una cazuela de barro y que recibe su nombre por el color turbio de su caldo.

4-El tumbet

image4

Capas de patatas y verduras como berenjenas y pimientos regado todo por una salsa de tomates naturales y ajo. Se puede acompañar también de carnes.

5-La coca de Trampó

media-20170604 (6)

Una suculenta masa tradicional de coca cubierta de hortalizas asadas, a mi se me hace la boca agua, ¿a ti no?

6-pa amb oli

media-20170604 (5)

Una rebanada de pan payés restregado con ajo y tomate de ramillete mallorquín y por supuesto un buen aceite de oliva.

7-La Ensaimada

media-20170604 (4)

Sobran las presentaciones para este dulce típico isleño conocido internacionalmente. Una masa finísima untada de manteca de cerdo y enrollada sobre si misma que ya podemos disfrutar con innumerables rellenos desde cabello de ángel hasta sobrasada con fruta escarchada.

8-Esqueixada de Bacalao

media-20170604 (2)

Una ensalada de bacalao con verduras frescas y alubias blancas perfecta para la época estival.

9-Burballes de Llebre

media-20170604 (7)

Si lo tuyo es la caza y los platos contundentes sin duda esta es tu receta. Un estofado de liebre como manda la tradición.

10-Espinagada de Anguila

media-20170604

Una increíble empanada con un relleno hecho a partir de anguilas y nos sobran los motivos para no disfrutar de cada bocado ya mismo.

Más Recetas en:

www.sergiorecetas.com www.recetasdepancasero.es

 

 

HOMENAJE A LAS VERDURAS

RESTAURANTE BARDENAS HOMENAJE A LAS VERDURAS

Muchas de las veces que hablamos en www.demesaenmesa.es de las grandes experiencias gastronómicas que tenemos. A veces engordadas por medios de comunicación, premios o opiniones que no siempre son acertadas. Aquí, precisamente, tenemos un caso que sirve para ilustrar el menú “Homenaje a la Verdura” que sirve Anamaria Milagro Miramon, en el Restaurante Bardenas de Arguedas (Navarra).

DSC_0284

Esta gran cocinera ha elaborado un menú que derrocha imaginación, buen gusto y cariño por los cuatro costados. Ha concentrado toda la esencia de su buen saber hacer en una experiencia gastronómica que supuestamente es modesta todo su arte culinario y profesional y el resultado es un menú que debería probar y disfrutar todo amante de las verduras y la buena mesa.

En el Restaurante Bardenas todo es buen gusto, buen rollo, amabilidad y detalle. Pensamos que quien haya estado ya por El Bardenas es más que consciente de que la experiencia Navarra, que nos proponen es una vivencia imborrable que ofrece esta tierra. Todo ello, además, por un precio de 30 euros, IVA y bebida incluido.

El menú abre con un aperitivo de bienvenida.

Cogollos con su vinagreta de verduras y yogur.

Cebollitas estofadas con foie.

Espárragos tierra, mar y montaña.

Alcachofas fritas.

Espárragos con huevo.

Salteado de los 4 ases (guisantes, alcachofas, habitas y espárragos.

Degustación de pochas con piparras.

Y para terminar con una emulsión de fresas.

Que os voy a contar del Bardenas que no sepáis ya calidad, cantidad, precio muy bueno.

Menú del día con un gran surtido de platos por 11 euros con iva, bebida y postre.

Menú especial con iva, postre y bebida por 30 euros, a qué esperas para darte una vuelta y conocerlo.

No olvides que también tiene una cervecería donde poder comer bocadillos y unas suculentas hamburguesas, con una buena cerveza.

VIDEO

COMO LLEGAR