Gin&Tonic y Nuevas tendencias

Gin&Tonic y Nuevas tendencias por Francisco Pelarda.

El Gin Tonic, un combinado que vino para quedarse, una moda que no disminuye y da paso a nuevos combinados que nunca se fueron.

El servicio del Gin tonic en unos sitios roza la extravagancia y en otros la decadencia, no por su ser sino por su servicio cada día más despreocupado. No debemos olvidar que un combinado o cóctel siempre ha sido el rey de la barra por su precio y preparación siempre.

Nos encontramos con que cada día es más difícil encontrar locales donde nos aromatizan con cortezas de limón o naranja según proceda, no es ninguna novedad se lleva haciendo toda la vida  y nos sirvan adecuadamente, a veces los profesionales caemos en la dejadez y el abandono ( en todas las profesiones).

gin-tonic-1859464_1920.jpg

La discriminación:  ocurre en muchos locales, solo se esmeran en las bebidas de moda y a los demás se les sirve sin ningún mimo o atención. Ponemos por ejemplo grupo de amigos 3 Gin&tonic y 2 Roncola,  el camarero se esmera en los Gin&tonic y los Ron cola de cualquier manera, también debemos esperarnos en esos otros combinados, como siempre cariňo y preparación. Esto se consigue con unas buenas formaciones.

Las nuevas tendencias :

Después de recorrer gran parte de nuestra geografía culinaria ,  grandes eventos y ferias del sector, en los cuales he coincidido con nuestros cocineros riberos que siempre dejan el pabellón muy alto y con nuestros Barmans más representativos,  vemos que cada día se imponen más y han vuelto para quedarse: la coctelería en auge donde los mejores restaurantes del momento ya cuentan en sus locales con grandes locales especializados en coctelería,  combinados y destilados. Una pena que en la ribera grandes referentes hayan desaparecido.

También como novedad vemos  destilados que piden paso, Mezcal,  Pisco, whisky, Saké y volvemos a refrescos olvidados, sodas aromatizadas, Ginger ale, Ginger Beer,  aguas de azahar y muchos biter de mil sabores para aromatizar.

Como siempre la imaginación al poder y que ustedes disfruten con un buen trato no se conformen con menos

A su salud.

coctail-1827797_1920

Anuncio publicitario

Gurgur …un paseo foodie.

GURGUR… UN PASEO FOODIE.

Cada vez hay más tiendas gourmet, de delicatessen o especializadas en determinados alimentos y bebidas selectos y de gran calidad. En la mayoría de ellas, los productos que ofrecen han sido minuciosamente escogidos, son originales y, algunos, difíciles de encontrar. También en muchas de estas tiendas como de la que estoy hablando, se confirma que la calidad, a veces, no implica que el precio seas inaccesible. Voy a hablar de tiendas gourmet, pero las que se han especializado en productos de una alta calidad. De hecho, hay algunas, sin ir muy lejos, que ya son una tradición en Pamplona.

¿Y por qué merecen una visita? pues por muchas razones, entre ellas porque siempre es divertido conocer sitios nuevos, por su estética, por su calidad y porque con su originalidad y carácter cosmopolita nos acercan lo mejor de los productores de la zona y otras comunidades, sus gustos, sus sabores y sus aromas.¿Buscas productos gourmet? ¿eres una persona con gusto delicado y exquisito?. Hablar de alimentos gourmet es hablar de alimentos de calidad, transmitir la pasión por la gastronomía y los sabores tradicionales, con una cuidada selección de materias primas y una original presentación, estas son algunas de las razones por las que ha nacido la tienda gourmet.

En este templo podemos encontrar infinidad de productos de todo tipo, dulces, chistorras, embutidos, quesos, conservas vegetales, aceites, cervezas artesanas y lo más importante la persona encargada, que sabrá aconsejarte de cómo conservar los productos, asesorarte a la hora de hacer un regalo, o un capricho para ti.

 

CASA Alberto, un hombre joven, que, sin embargo atesora una gran experiencia en hostelería.

CASA ALBERTO

A mediados de Junio tuvimos el placer de volver a pasar por Casa Alberto. Dirigido por Alberto, un hombre joven, que, sin embargo atesora una gran experiencia en hostelería. Si en nuestra anterior visita nos limitamos a tres o cuatro cosas de picoteo que nos maravillaron y nos dejaron, sinceramente con muchas ganas de volver, en esta ocasión hemos podido profundizar en la barra cargada de novedades para esta temporada estival, se nota la pericia y destreza que existe, además de unas ganas terribles de agradar al cliente.

¿Me dejáis que os dé de comer?

Hay palabras que suenan a música celestial, y cuando éstas son pronunciadas por una persona con las tablas y las ideas tan claras como Alberto Sánchez, todavía suenan mejor. Con esta escueta frase nos dio la bienvenida a su casa y, acto seguido nos dió de comer. Una muestra de la importancia que tiene en su cocina el producto de proximidad, el fruto de la tierra.

Casa Alberto es uno de los establecimientos a los que acudimos  regularmente con un interés más gastronómico que enológico, debido a la contagiosa pasión por el mundo de la gastronomía, que siente y exterioriza continuamente su propietario y alma mater, uno de esos hosteleros a los que siempre encontramos de pie y alerta en la larga barra de su bar-restaurante.

Casa Alberto es un establecimiento que, de no conocerlo, pasa totalmente desapercibido para quien pasa a su lado.

Si nos animamos y atravesamos su umbral, pronto nos daremos cuenta de que no nos encontramos en un establecimiento convencional. Tómense su tiempo y tomen algo en la barra, porque dejarse aconsejar y servir por Alberto y su equipo es uno de esos placeres que una vez conocidos volveremos a experimentar.

En Casa Alberto podemos optar, para empezar por una importante selección de pinchos de gran nivel. La cocina la componen platos generosamente servidos en los que prima el sabor.

En esta ocasión han preparado nuevos pinchos entre los cuales destacaremos, uno con atún, maíz, mayonesa, pimiento rojo y vinagre de módena.

Tortilla rellena de 3 quesos con queso de cabra y bombón de foie.

Alitas de pollo (con salsa receta asiatica).

Brocheta de pulpo, y los pinchos que habitualmente dispone.

No olvidéis que su Menú del día 12e bebida e iva incluidos.

Menú fin de semana 18e bebida e iva incluidos.

 

LA FITERANA: una casa en movimiento.

LA FITERANA

Una casa en movimiento. La principal evolución a nivel hostelero y gastronómico de Fitero se dio cuando tomó las riendas y está al frente David González, joven dotado de una gran visión  de negocio que ha sabido adaptar a las necesidades.

A día de hoy, La Fiterana sigue siendo una referencia tanto a nivel de banquetes y reuniones alrededor de una mesa. Además de sus bien cuidadas instalaciones, sin duda ha contribuido también a ello el gran apego del establecimiento a la villa que lo abriga, Fitero, y la gran labor profesional y social llevada a cabo por David, que sigue gestionando con gran profesionalidad. Todo ello, sumado además a la importantísima labor que siente La Fiterana como algo propio.

20180616_113318.jpg

Si ya como ejemplo de negocio y restaurante, por lo profesional e histórico, La Fiterana es un tesoro, también lo es desde el punto de vista gastronómico, y es que su oferta culinaria contiene una mezcla de tradición, modernidad, técnica y variedad difíciles de encontrar en otros establecimientos. No faltan clásicos, presentes en el comedor como las verduras de temporada, platos de caza en temporada, tradición que cuesta encontrar.

La Fiterana es, sin duda, una institución que ha sabido, además, mantener el apego de las gentes que lo rodean.

Conocemos a David desde hace unos años nos consta que nos sigue y disfruta de nuestras publicaciones, pues más de una vez nos ha reconocido que envidia nuestras incursiones  culinarias. Nosotros, por nuestra parte, queríamos disfrutar del ambiente de este restaurante. No fue difícil, por lo tanto, convencerle de que se pusiera el mandil y nos ofreciera su hospitalidad, además de unos excelentes platos. Un fenómeno que ha aumentado espectacularmente en los últimos años. Este mismo mes, casualmente, vuelve a la carga con una cata maridaje de cervezas, que debido al éxito anterior acordaros de reservar sino os quedaréis fuera.

Para esta ocasión David nos recibe con un rabo de cerdo deshuesado con salsa de Oporto y hongos salteados.

Taco de pulpo sobre patata rota y espárragos frescos laminados. Unos platos para quitarse el sombrero.

También dispone de un servicio de comida rápida, pero no por ello de menor calidad, barra de pinchos. Importante reservar para poder comer y asegurarte la mesa.


 

Panorama Hamburguesil Bar El Reyno

EL REYNO CORELLA…

Hace tiempo que tenía pendiente hablar del Bar El Reyno, y no es porque no haya ido veces a tomar algo y a comer allí, sino porque siempre que iba me dejaba la cámara en casa, y como sabéis, hablar de hamburguesas sin añadir un componente visual, es como un jardín sin flores. En esta ocasión, había quedado con Cristian, uno de los propietarios más ilustres, y me dije que no tenía que desaprovechar la ocasión. Y no lo hice.

Cristian un joven emprendedor, vio el panorama hamburguesil de su pueblo y alrededores y se dio cuenta que faltaban opciones  de calidad que permitieran asociar el concepto hamburguesa con comida de calidad, no comida basura. Y casi se puede decir que fue uno de los responsables del boom que ha habido en Corella y alrededores en los últimos años por las hamburguesas de calidad, ya que antes no las había.

Para conseguir esta calidad el Reyno utilizan carne especial para ellos. El pan también es especial para sus hamburguesas, con receta propia y elaborado con mucho tesón y cariño.

Casi siempre os decimos lo que nos alegramos cuando conocemos un nuevo local que se embarca en la aventura de servir hamburguesas de calidad y que lucha contra los elementos para que todo el mundo salga satisfecho.

20180530_204627

Pero vayamos por partes y poco a poco, que así las cosas saben mejor. El Reyno siempre fue un bar de pueblo, un pequeño local al que todos los Corellanos y visitantes van en peregrinación a degustar sus pinchos y sus inimitables hamburguesas. Por ello nos gustan los bares castizos de los pueblos con historia y con sitios míticos como del que os estoy hablando, y por eso y mucho más continúan con las buenas tradiciones y con sus recetas clásicas, pero sin cerrarse a las nuevas tendencias. Me imagino que, llegado a este punto, poco más tengo que decir, así que paso a las viandas que probé, que no son muchas, pero que me dejaron, como siempre bien contento.

Y por fin llega el turno de nuestra querida hamburguesa, el motivo de nuestra alegría. Se trata de una hamburguesa de Pollo: Hamburguesa de Pechuga de Pollo rebozada, lechuga y tomate, Salsa Top Secret en un Pan Americano.

Continuamos con un Wrap de pechuga de pollo: Tiras de pechuga de pollo, tomate, lechuga, guacamole y queso rallado.

20180530_211510.jpg

Y para terminar este reportaje otro Wrap de Ternera con Fritada: cebolla, pimiento, tomate y carne picada.

Unas nuevas sugerencias además de otras muchas novedades que os presentarán. Ya sabéis El Reyno en Corella donde la hamburguesa es la Reina.

 

Entre valles y montañas: LA CANTINA Cueva de Ágreda.

LA CANTINA …

Hace ya unas semanas, unos días después del intenso invierno, acudimos a La Cantina de Cueva de Ágreda con el objetivo de disfrutar de sus setas y hongos y empaparnos de la sabiduría y buen hacer de Oscar. No me cansarè de recomendaros la visita este magnífico lugar de las faldas del Moncayo, donde no solo se elaboran torreznos y setas, sino también se disfruta con el cariño que pone Oscar en la cocina y la maestría

A pesar de que La Cantina se encuentra abierta todo el año, en estos momentos del año cuando más interesante resulta la visita. Es muy curioso comprobar cómo, en cuestión de semanas, meses e incluso temporadas evolucionan los fogones de este local.

Desde mi punto de vista, hay cuatro factores esenciales que aseguran el éxito cuando acudimos a este restaurante, la calidad,el nivel de la cocina, la calidez y buen hacer del cocinero, que haga sentirte cómodo y apreciado y, por último la compañía. En este último punto precisamente el que considero de mayor importancia.

Los valles y montañas más recónditos de la Provincia de Soria tienen algo de mágico. Rodeado de zonas boscosas e inhóspitas de la falda del Moncayo.

Hace poco nos dimos cuenta de que nuestra labor informativa, incansable, intensa, insistente… no llega, a pesar de todos nuestros esfuerzos, a todos los lugares a los que nos gustaría. Coincidimos en un día bueno de setas y hongos, que después dimos cuenta de parte de alguna que estaban prácticamente recién cogida.

20180606_204200.jpg

En fin, nosotros, al menos, seguiremos informando sobre estos lugares que son una institución en su zona de influencia pero siguen siendo perfectos desconocidos si nos alejamos del lugar.

Nada más llegar, Oscar nos deleitó con un foie en salmuera con vinagreta de coco y fresa ácida.

Hongos (boletus) en carpaccio con frutos rojos y nueces.

Setas de cardo salteadas con tomate natural y foie.

Y rematamos con un magret de pato con sandía a la plancha, trufa de verano y setas de temporada.

Que más se puede pedir…

Recordaros que en este lugar se come el mejor torrezno del mundo,entre otras muchas cosas, recordad reservar para vuestras comidas o cenas. Siempre lo digo descúbrelo y disfruta.

 

 

 

LA CANTINA… , MEJOR TORREZNO DEL MUNDO.

LA CANTINA… , MEJOR TORREZNO DEL MUNDO.

Y mira que hemos acudido veces a La Cantina, el entrañable bar restaurante dirigido por Oscar, revalorizado recientemente tras recibir como ya desvelamos el Plato de Oro de La Gastronomía, escribiendo este artículo sabemos que se ha presentado al Concurso al mejor Torrezno de Soria, desde aquí le deseamos la mayor de las suertes.

Y mira,  decía que hemos acudido veces y veces a La Cantina, y sigue siendo un local que nos sorprende a cada visita, que nos muestra algo que no conocíamos todavía.

Así que un día invernal con varios centímetros de nieve, nos acercamos a pesar del día estaba lleno. Como todos los fines de semana.

Inmersos en el Concurso Comarcal de Tapas “El Moncayo Alimenta”, que se celebra del 13 de Enero hasta el 18 de Marzo (Sábados y Domingos a medio día). Este dia de nuestra visita Oscar como no nos hizo partícipes de su pincho

No es la primera vez como ya sabéis que hablamos de La Cantina, con su inmortal Torrezno y doy fe y puedo asegurar que es uno de los mejores, un pincho muy solicitado por buena parte de de la clientela fija del lugar, pero es que este emblemático establecimiento es de esos locales que pueden repetirse.

Soy poco amigo del pan “anti-pan”. El pan lo único que hace es estropear el pincho nos dice Oscar. De un tiempo aquí se encuentra en plena efervescencia hostelera y culinaria. No penseis que en este establecimiento se prescinde de pan.

En cualquier caso, no es pincho todo lo que reluce en La Cantina. Este experimentado hostelero, ha calado profundamente en la clientela, con sus creaciones.

Productos locales y de temporada, que os voy a contar lo que digo siempre que os dejéis sorprender, así como si os recomendaría que pidais el menú degustación.

Notición de última hora siempre lo digo y no me canso porque el que la sigue la consigue, canso de decir que el mejor torrezno en La Cantina, pues” SIIII”, ya que Oscar se ha alzado como campeón del mejor Torrezno de Soria. Siempre nos es grato de ser participes y haceros de ello de que nuestros clientes se alzan con premios por su labor.Y ahora como no el mejor Torrezno.  Además el torrezno ganador es de la zona exactamente de Ólvega, de la empresa Cárnica Sierra de Toranzo. Pero no queda ahí la cosa en el Concurso Aficionados de Torreznos el premio también ha ido a parar al propietario de( La Casa Rural EL Vallejuelo) Javier Jimenez Alonso, también de La Cueva de Agreda. Planes para el fin de semana… Visitar La Cantina, no olvides reservar sino te quedarás con las ganas degustar  suculentos platos y más. Y ahora más que nunca los Mundialistas Torreznos.

 

La Fiterana.  David González, ha puesto la gastronomía de Navarra en el mapa de una de las más selectas.

LA FITERANA…

El restaurante La Fiterana, comandado con mano experta por el joven Cocinero  David González, ha puesto la gastronomía de Navarra en el mapa de una de las más selectas.

David mantiene que el secreto del triunfo del establecimiento se basa en la constancia, el trabajo y la dedicación. David reconoce que “en mi familia no hay una tradición gastronómica, no se dedicaban profesionalmente a ello pero me inculcaron la cultura del trabajo y la dedicación”y apunta que “para entender la cocina de cualquier chef es  importante conocer sus orígenes, saber de donde viene y como se ha formado.Nos recuerda que “algunos de sus mejores momentos de su infancia y juventud los pasó en una cocina, de las de antes, cuando en las casas las cocinas eran más grandes que los salones y la vida se hacía allí”. El responsable del Restaurante La Fiterana recuerda que “la cocina era el punto neurálgico de mi casa y quizá mi gusto por la comida me hizo decidir ser cocinero”.

El restaurante La Fiterana se ha convertido en un lugar de inevitable peregrinaje para los amantes de la buena cocina y contribuye de manera importante en la economía de la zona. “El entorno se ve sin duda beneficiado por el buen funcionamiento del turismo en estos momentos motor importante.

Se siente un privilegiado porque hace lo que más le gusta, que es cocinar y dar de si lo mejor. La cocina de David destaca por el cariño y la sensibilidad empleados en la elaboración y por las dosis de imaginación, aunque sin estridencias, que aplica en cada una de sus recetas basadas en productos típicos de la tierra, así como del recetario tradicional navarro a los que añade un toque de modernidad. El resultado es un equilibrio perfecto entre la vanguardia y las raíces de la tradición.

Y ahora vamos a lo que os gusta a los lectores que es la comida. Bien en esta ocasión nos hemos decantado por los pinchos de la barra. Pero antes de seguir recordaros que reservéis mesa si quereis comer en La Fiterana, donde por un buen precio incluido cafe, iva y bebida comeréis como verdaderos reyes.

Para abrir boca hoy nos ha presentado pinchos en barra una buena selección como un Micuit con puré de mango y mermelada de tomate, La Gilda en dos versiones con salmón y con huevo de codorniz cocido, Bacon queso, salmorejo y cebolla crujiente, Nugget caseros de pollo envueltos en patata y parmesano, Champiñones en salsa, Manita de cerdo deshuesada a la plancha, Picadillo con huevo de codorniz, Rabo de toro en pan bao, Pluma ibérica con tomate rallado, Verduras asadas con tomate, bonito y queso gratinado, Puntillitas con ali oli y cebolla caramelizada, Sobrasada con queso de cabra miel y vinagre de modena. Pero no solo de esto se compone La Fiterana, además los Viernes y Domingos os ofrece un servicio de comida Fast Food, una apuesta más. Espero que todo este artículo sea de vuestro agrado. Buen provecho…

Lo mejor de salir a tomar una copa por Tudela: bar AMADEUS

BAR AMADEUS…

Lo mejor de salir a tomar una copa por Tudela con los amigos o en pareja no es el acto de beber en sí: es el ambiente, el disfrutar de lo que la noche te ofrece. Para pasárnoslo bien, basta que tengamos buena música de fondo para que todo se anime. ¿Y qué mejor que la música en directo para ello?  En la Calle Herrerias,18 nos encontramos con uno de los bares musicales con más personalidad de la ciudad. Se trata de un local en el que se programa música pop rock, flamenco con actuaciones en directo, además, es un lugar perfecto para ir con amigos y a tomar una copa.

Este peculiar establecimiento está decorado de una forma con personalidad propia.

A veces pasa que nos hablan maravillas de tal o cual bar y, cuando vamos a conocerlo, resulta un fiasco. Otras veces, más por circunstancias que por voluntad, asistimos a un lugar que nos da mala espina y que nos termina encantando.

El cuidado en la calidad, la selección de los tragos así como la atención a los detalles priman en este bar. Tiene una concurrencia interesante, a mi me gustan los bares donde uno puede encontrar diversidad, gente de diferentes edades. El servicio atento es una de las prioridades en Amadeus Bar.

20180223_19431620180223_194037

Por otro lado recordar que los jueves sigue el juevintxo, excusa para salir de casa y darse una vuelta, preludio al fin de semana. Estar atentos a su pagina donde periódicamente anuncian sus eventos.

A qué esperas para darte una vuelta y conocer y probar sus gintonic, sus cervezas nacionales e importación.

Un bar mítico en Tudela, CASA ALBERTO DE TAPA EN TAPA.

CASA ALBERTO DE TAPA EN TAPA…

Quien nos sigue medianamente sabe que esta casa sentimos una especial simpatía por Alberto Sánchez, conocido en Tudela por su afamado bagaje hostelero de la ciudad, que desde unos años para los que nos habeis empezado a seguir regenta Casa Alberto de Tapa en Tapa, el ya mítico bar de La Calle Muro,27 de Tudela, un bar con el que este laborioso hostelero le dio nuevos bríos.

El motivo de nuestra predilección hacia esta persona es debido a varios factores. Puede ser por su historia personal, la de un empresario por  varias razones abocado a dedicarse a lo que es su pasión, como es la barra, encontrándose en ella como pez en el agua, puede ser por su carácter abierto y bonachón, que hace que quienes entran en su bar se sientan como en casa, puede ser por lo bien que trabaja sus pinchos y sus menús, que como bien sabéis son una debilidad … el caso es que siempre  resulta para nosotros un auténtico placer acudir a Casa Alberto a disfrutar de su cocina, de su carácter y su conversación.

Podéis imaginar, que la expectación era aún mayor en esta última visita, pues íbamos a conocer las últimas delicias que salen de su cocina.

Una cocina casera que juega con el mercado y el producto, recuperando elaboraciones de toda la vida, y incluso paellas por encargo y para llevar elaborado en casa y con mimo, algo cada vez más difícil de encontrar.

Casa Alberto abre todos los días a las 9 de la mañana ofreciendo desde primera hora una barra de pinchos que va aumentando en oferta según se acerca el mediodía

Nuestra degustación:

Nuestra visita fue como siempre bien aprovechada por Alberto y su equipo para darnos a probar los nuevos pinchos que están trabajando.

Comenzó la degustación: Gambas con crujiente de Patata, Alcachofas con bacón y salsa de setas, Salmón con porciones de queso especiado, Butifarra con salsa brava, Calçots con salsa Romescu y terminamos con un cangrejo relleno con gambas y gratinado ( que se hace al momento). Creo que es una buena opción para abrir boca