Daros un capricho: CONSERVAS ALMANAQUE

CONSERVAS ALMANAQUE

Recientemente tuvimos la oportunidad de visitar esta empresa conservera sita en Andosilla (Navarra). Una empresa familiar fundada ó creada allá por 1989, una pequeña fábrica que consigue una esmerada elaboración  gracias a la elección de productos autóctonos de la más alta calidad, ya que la huerta que les rodea es muy fructífera. No fue el mejor momento porque estaban en plena campaña de la alcachofa. Apuestan también por las conservas ecológicas, en los tiempos que corren es una gran elección.

Cuentan con una amplia gama de productos que me sería imposible hablar y enumerar todos, pero destacaría dos que son productos de temporada, no me importa reconocerlo, no me gustan las alcachofas, y he de decir que desde que empecé con la revista no faltan en los platos.

Pues bien he de reconocer que tienen unas en aceite que la verdad que lo cuente yo quizás no sea ético, pues bien os animo a probarlas, no os dejarán indiferente.

Paso a nombraros productos que podéis adquirir como son los pimientos con D.O. especialidades en aceite como los corazones de alcachofa, la escalivada y habitas baby.

Verduras y frutas, legumbres, aves y caza en conserva, preparados para la tortilla de patata, caracoles, pimientos rellenos.

Setas, salsas, cremas y mermeladas. Bonito y atún. Aceitunas y encurtidos y como no los espárragos.

Como veis productos algunos ya precocinados, para llegar y calentar y comer, bueno como veis es un sin parar.

No perdáis la oportunidad de probar y daros un capricho que de cuando en vez no viene nada mal.

LLAMAR 948 69 06 83

WEB conservasalmanaque.com

COMO LLEGAR

Anuncio publicitario

FOOD& FLOW TAPERIA

FOOD& FLOW TAPERIA

Nunca hubiera pensado llegar tan lejos con De Mesa en Mesa revista gastronómica. Para esta nueva edición nos trasladamos a Elche, donde recibimos la invitación de un fan. Es oficial nuestra revista es nacional.

Hace unas semanas disfrutamos de una intensa velada en casa de un cocinero voluntarioso, generoso y accesible a partes iguales, Sergio Maciá Valero, chef commander de La Taperia Food& Flow, sito en el corazón de Elche.

Pinchas los círculos para ver las imagenes

Sergio tuvo a bien abrirnos las puertas de su casa a la Revista De Mesa en Mesa, con el fin de darnos a degustar sus excelencias elaboradas con diferentes técnicas, y presentaciones que el joven cocinero preparó.

“No puedo vender a un cliente un producto que no me emocione, ya sea una croqueta, una ensaladilla o un vino”. Así de rotundo se muestra Sergio, principal responsable del Food & Flow, ayudado de unas personas que aman su trabajo como Alejando y Rafa  que nos sorprendieron  gratamente con su soltura, presentación y limpieza en sus preparaciones al igual que la cocina. En la barra nos atendió Seben un chico muy atento y simpático como todo el personal en general.

VÍDEO Y ENTREVISTA

Nosotros, como amantes de la buena mesa, somos unos afortunados, porque si no hubiera sido por el trio quien se hubiera hecho con este local, Food & Flow tendría todos los boletos para convertirse en un bar de esos en los que se le da más importancia a la vista que al plato. En este mundo de la hostelería no existe un manual de instrucciones. En una situación de crisis hay quien se retrae, busca su tamaño  y no se le mueve de ahí ni a tiros y otros, sin embargo, emulando a los chinos tiran “p’ alante” sin miedo y con decisión.

Si entramos en este local con la sencilla intención de picotear, la oferta de tapas cuenta con un nivel y una variedad envidiable.

Nuestra degustación: pinchas los círculos para ver las fotos

Ensaladilla de Mero.

Foie envuelto en frutos secos, crema de queso caramelizada y salsa de mango.

Surtido de croquetas (Cuando digo croquetas son croquetas): Rabo de toro con chutney. Croqueta de gambas con mayonesa de soja y la Croqueta de Jamón con mayonesa.

Burrito de ternera: Salteado de ternera con verdura, calabacín, champiñón, cebolla tierna, guacamole casero y aceite de cilantro.

Samosa moruna salteada con verdura triturada mezcla de salsas, crema de fresa y guindilla y crispis de frambuesa.

Bravas toque dulce y picante con salsa de hortalizas y ali oli con toque de humo.

Y terminamos este periplo con unas alcachofas confitadas en aceite de café y salteadas con foie y sal de carbón.

Qué os voy a contar de este local, lo que digo siempre descubrirlo y dejaros llevar y aconsejar.

No os quedareis con hambre asegurado, todo un placer para los sentidos gusto, vista y olfato.

¿A qué esperas?… Descubre este lugar y a Sergio y su equipo.

Tipo de cocina tapas creativas respetando la base tradicional y fusión española y asiática. Un lugar con muy buen ambiente y buena música.

Food& Flow. Calle Empedrat nº 15, Elche.

Acepta tarjetas. Abierto de Martes a  Domingo, en horario de 13:30h a 16:00h y de 20:30h a 00:00 h.

De Junio a Septiembre de Martes a Sábado.

Pues ya sabeis un lugar de referencia más para perderse…

GEOLOCALIZACION

QUESOS DON APOLONIO

dsc_0589

QUESOS DON APOLONIO…

Hoy os presentamos una quesera que cuenta con su tercera generación ya.

100 años de tradición y ganadería propia avalan esta quesera de Malagón.

La tradición ganadera y quesera de la familia Mata se remonta a finales del siglo XIX. Marino Mata era un pastor de Malagón, Ciudad Real, Castilla- La Mancha donde, junto a su mujer Juliana Colmenar, se estableció como ganadero.

Aquellos años con 150 ovejas y 30 cabras formaban el rebaño que abastecía de materia prima para conseguir sus primeros quesos.

Con el tiempo su hijo Apolonio Mata y su mujer Mercedes Rodríguez siguieron la tradición familiar dando nombre y prestigio a la marca que conocemos actualmente “Quesos Don Apolonio”.

Gracias al éxito conseguido por sus exquisitos quesos, la familia aumenta la producción y son los hijos de Don Apolonio Mata, los que pasan a hacerse cargo de la producción a partir de 1985.

Son esta nueva generación los que precisamente van aumentando la gama de productos con distintos formatos y variedades de quesos. Siendo en 2015 cuando se aborda un importante y ambicioso proyecto con unas nuevas y modernas instalaciones que suponen un gran incremento de la producción.

Los diferentes tipos de queso que se elaboran en Quesos Don Apolonio, utilizan como materia prima principal la leche de rebaños alimentados con los ricos pastos que nos concede nuestra tierra, Castilla La Mancha. Para su elaboración tienen presente siempre el conservar la tradición artesana de sus orígenes.

Esta empresa además se ha modernizado con los nuevos tiempos ofreciendo sus productos a través de su propia tienda on line, lo que permite que sus ricos quesos puedan llegar a todos los rincones.

Se encuentran repartidos por toda España. Estos estupendos quesos son demandados por los principales y más reconocidos Chefs del panorama nacional.

Disponeis de queso de oveja, de cabra y mezcla dejaros llevar y no dudeis en probarlos.

Como vamos a hacer nosotros gracias a la gentileza de La Quesera Don Apolonio y Jose Serrano Hernandez de Mancheguitas Gourmet BLANIRE, a quienes estamos agradecidos por el lote que nos han enviado y que gustosamente daremos cuenta. Gracias una vez más. Así que ya sabeis a comer queso y si quereis saber más no lo dudeis.