![]() |
El cuidado del esparrago en Navarra |
8 Argumentos para comer el Espárrago de Navarra…
El espárrago en latin Asparagus officialis viene de la familia de los Liliaceas.
El espárrago tiene mayormente agua y casi nada de grasa.
Por 100 gramos tenemos: 95’3 de agua, 1’6 de proteínas, 14 calorías, 0’1 de grasas, 1’7 de hidratos de carbono, 0’63 de celulosa, 0’025 mg vitamina B1, vitamina B3 – B5, 25’0 mg vitamina C, vitamina E y K, Ácido Fólico, Cobre, Manganeso, Fósforo, Potasio, Fibra, Proteínas, Hierro, Magnesio, Selenio, Zinc.
-
El poco contenido en hidratos de carbono lo hace muy apropiado a los diabéticos. Se puede acompañar con un huevo duro un alimento de gran valor si no es excesivo para ese tipo de enfermedad.
-
El hecho de contener celulosa, un agente indigestible, hace que el estómago trabaje más rápido en particular el intestino grueso que beneficia a los obesos.
-
Tiene una virtud curativa sobre los riñones.
-
Incrementa de la actividad renal y una excitación de las funciones glandulares así se consigue con los espárragos una medicina de uso interno en los eczemas crónicos.
-
Las vitaminas B respaldan la función cerebral y el sistema nervioso. Las vitaminas B mantienen alto el nivel energético y respaldan la salud mental y emocional.
-
Los espárragos son fuente excelente de ácido fólico que protege de la anomalía congénita del tubo neural.
-
El betacaroteno y la vitamina C que contienen los espárragos son nutrientes antioxidantes que ayudan a combatir el cáncer, las cardiopatías y los trastornos oculares.
-
Actúan de diurético ligero por su elevado contenido en potasio y de asparagina.