Cómo poner la mesa en Navidad 2015
La cena de Nochebuena y la de Nochevieja son las comidas más importantes del año en casi todas las ciudades del mundo. Es un momento de alegría y de compartir recuerdos y momentos felices con la familia y los seres más queridos. Por eso debemos siempre intentar que ese momento especial salga lo mejor posible así que no solo son importantes las recetas de Navidad que sirvamos a nuestros invitados, sino que también es esencial saber cómo poner la mesa en Navidad 2015.
Que color de mantele y servietas se usan para la mesa de Navidad. |
Cómo poner la mesa en Navidad 2015
Como poner la mesa en Navidad |
Si nuestra mayor preocupación es siempre la comida que vamos a ofrecer, así como la elección de un buen vino según cada momento de esa comida, no menos importante es la presentación que se haga de la mesa de Navidad. Tengamos en cuenta que antes incluso que la comida, el primer impacto visual del invitado al llegar a nuestra casa es la colocación de la mesa. Una buena colocación impactará más y conducirá al comensal a sentirse más cómodo y a recibir con más agrado el resto de la noche.
Por otro lado no solo tenemos que tener en cuenta la elección de la mantelería y la de la vajilla, cubiertos y copas que hemos de colocar en la mesa, sino que también habrá que saber cómo colocarlo todo, que órden llevarán por ejemplo los cubiertos y acertar además con respecto al menú navideño que vayamos a servir.
El rojo en Navidad es un color predominante. |
Las mesas de Navidad que vemos en las fotos suelen estar decoradas precisamente para eso, para ser fotografiadas y ver todo lo que en ellas podemos incluir, pero quizás llevado a la práctica y con todos los platos que se llegan a sacar a la mesa desde la cocina, quizás es mejor apostar por la lógica y sobre todo por no recargar demasiado la mesa.
Vamos a ver a continuación cómo se elige cada uno de los elementos necesarios para que acertemos al poner la mesa de Navidad, pero antes queremos dejaros claro que serán esenciales dos cosas: primero que sepas cuál va a ser el menú que vas a servir, y segundo, el número de invitados.
Sabiendo esto sabrás la cantidad de copas, vasos, platos etc…que vas a necesitar y sobre todo si lo puedes disponer todo cómodamente (en el caso de tener pocos invitados) o debes apostar por ahorrar espacio de modo que te puedan caber todos.
¿Qué mantel se utiliza en Navidad?
Los colores blancos, rojos y verdes son la buena eleccion para Navidad. |
Una vez dicho lo esencial comenzamos con el primer paso. que será elegir la mantelería. Es muy importante porque la tendremos siempre presente. Lo más habitual es elegirla blanca, y a ser posible, que no sea de algodón. Una mantelería blanca realzará más los alimentos y dará sensación de limpieza. también es posible que esa mantelería tenga algún motivo navideño que nos recuerde las fechas en las que estamos; aunque también puedes elegir manteles cuyo color se relacione con la Navidad, por ejemplo el rojo o el blanco con detalles dorados, son manteles que pueden servirnos..
Lo mejor son los manteles de tela claro está pero ¿podemos utilizar uno de plástico también llamado hule? Pues por mucho que se vean en tiendas y con motivos navideños yo no diría que es la mejor opción si pretendes una mesa formal y elegante. Ahora si buscas algo que sea perfecto para una cena navideña algo más informal y que encima sepas que si se mancha lo puedes limpiar sin problema, pues adelante.
Las servilletas deberán ir a juego con el mantel, aunque si queremos algo más sencillo y cómodo, y menos protocolario, entonces podemos optar por unas buenas servilletas de papel adornadas con motivos navideños. Lo normal es colocarlas sobre el plato, dobladas o en triángulo, o si acaso, a la izquierda de los platos- Hay quien dice que se colocan a la derecha, pero el protocolo dice que a la derecha sólo se colocan cuando ya se han usado.
Si optas por dejar algún detalle sobre el plato de cada comensal, un pequeño regalo, una tarjeta con el menú (una buena idea si queremos imitar lo que se hace en los banquetes) o algo para picar, lo mejor es que coloques la servilleta a la izquierda y listo.
Puedes decorar tu mesa con centros organicos. En Navidad piña de Pinos y ramas. |
Lo siguiente es elegir un buen centro de mesa. Sí, cierto, al final siempre termina estorbando o faltando sitio en la mesa, pero precisamente esa sensación de falta de espacio crea incomodidad, así que lo mejor, siempre será ir trayendo los platos poco a poco. El centro de mesa podría estar formado por piñas y flores secas, y, por supuesto, algunas velas.
Lo mejor es colocar la mesa con el centro de mesa siendo además el centro de atención. Si vemos que molesta, lo quitamos o lo apartamos. Lo mismo podemos deciros si queréis colocar velas que por otro lado, son también una buenísima opción para una mesa Navideña.
¿Cuál es el orden de los platos?
Aprende a colocar los platos en el orden de la comida pero con un plato base. |
En primer lugar debemos colocar el plato base, y tener en cuenta que si lleva algún tipo de dibujo o anagrama, este deberá estar centrado justo en la parte frontal más pegada a la copa. Encima del plato base se irán colocando los restantes platos que se vayan sirviendo. A la izquierda, en la esquina superior se coloca el plato para el pan con su correspondientes cuchillito, un plato pequeño a fin de evitar que las migas caigan al mantel. Si quisiéramos poner mantequilla, entonces habríamos de poner un plato pequeño a la derecha, en la esquina superior también, con un pequeña pala para untar.
Organizacion de la mesa con fundamentos. |
Es importante que cada plato ocupe su espacio y más cuando vamos a utilizar varios durante la comida o cena de Navidad. De este modo, por mucho que tengas la mesa llena de invitados te las tendrás que ingeniar para que quepan todos sin que estén apretados. Una buena opción es la de colocar una mesa para adultos, y otra para niños, y así todo el mundo estará más cómodo y con los niños, puedes ahorrarte sin problema lo de colocar varios platos. A no ser que sean ya niños creciditos, lo mejor para ellos es servirles la comida en un solo plato. Es más cómodo y funcional.
¿Cómo colocamos los cubiertos?
Como colocar las servietas. Trucos y pliegues, tutoriales. |
Hay varias tendencias, aunque el estricto protocolo te dice que los cubiertos se colocan de fuera a dentro según el orden de utilización. A la derecha siempre se colocan los cuchillos con el lado cortante hacia el plato, la cuchara hacia arriba, y la pala para el pescado. A la izquierda se colocan los tenedores siguiendo este orden: en la parte de fuera el tenedor normal, en la de dentro el pequeño tenedor para el postre, y a veces, puede aparecer en medio de los dos un tenedor de tamaño medio que es el que usa para los entrantes.
Todo ésto sería usando el estricto protocolo, porque la nueva moda es colocar con cada servicio su cubierto correspondiente, de modo que se ocupe menos espacio en la mesa, pero eso sí, cambiándolos al retirar el plato. La elección es tuya.
Para los niños en la mesa de Navidad, lo mejor es un tenedor y una cuchara, ya que muchas veces, colocar todo el juego queda bien estéticamente pero no es para nada recomendable y más cuando no utilizan cuchillo por ejemplo o son muy pequeños y podrían lastimarse.
¿Cuál es la colocación de la cristalería?
Como colocar los vasos y las copas en la mesa. |
No os asustéis si vais a una comida de postín y os encontráis ¡ hasta con 6 copas ! Son las siguientes: la de Jerez o Montilla, la de vino blanco, la de vino tinto, la de agua, la de cava y la de licor. Sin embargo, lo habitual es que haya sólo dos: la de vino y la de agua., e incluso puede que haya una tercera, la del cava o champán aunque esta no suele sacarse hasta que hemos acabado de comer o cenar y hemos de hacer un brindis.
Una vez tengas a tus invitados en la mesa es cuestión de ver o preguntar quién va a tomar agua y vino, porque a veces nos encontramos con una mesa llena de vasos y copas que luego no se utilizan y acaban molestando.
El resultado de todo es que vosotros mismos decidiréis que seriedad y profesionalidad queréis darle a vuestra mesa, y sopesar el espacio de la mesa, con la comodidad y el tiempo que tengáis.