¿PORQUE LA COMIDA NOS HACE FELIZ?

¿PORQUE LA COMIDA NOS HACE FELIZ?

¿PORQUE LA COMIDA NOS HACE FELIZ? demesaenmesa.es 1
¿PORQUE LA COMIDA NOS HACE FELIZ? demesaenmesa.es



Escrito por Juan Antonio Rayo. www.demesaenmesa.es . LIKE

Pero realmente la comida ¿nos hace felices? ¿nos deprime? ó ¿es afrodisíaca? 
La comida y el estado de ánimo tienen una relación estrecha. Los alimentos más allá de tener un valor nutricional y servir para satisfacer una necesidad básica diaria, juegan un papel emocional, social y placentero. Pero nada tiene que ver con su composición nutricional, cada individuo de acuerdo a su cultura, hábito, gustos y preferencias le imprime su propio significado a los alimentos. Esto puede generar gusto o disgusto y hacer que cada persona disfrute más un alimento que otro. La estimulación está en el placer que significa comer. Es una sensación, no solo una necesidad básica. También se trata de satisfacer los sentidos. Eres feliz cuando una comida tiene un sabor que a uno le gusta, está bien presentada, tiene combinación de colores, sabores y texturas. Despierta, estimula y causa placer en los sentidos.


¿Pero qué hay de cierto en que el chocolate nos hace felices, la comida rápida deprime o algunas frutas o marisco son afrodisiacas?.

Cuando la comida es más que comida (Crecimiento personal)

El chocolate y las sensaciones placenteras.
 

El chocolate y las sensaciones placenteras- www.demesaenmesa.es-1
El chocolate y las sensaciones placenteras- http://www.demesaenmesa.es

El chocolate tiene en su composición una sustancia que estimula la producción de endorfinas, que son sustancias que generan sensaciones placenteras como la tranquilidad, plenitud, satisfacción y felicidad. En este caso, hay una explicación fisiológica de lo que sucede y puede decirse que ayuda a contrarrestar estados de tristeza de manera transitoria. Algo similar pasa con el alcohol en pequeñas dosis como el primer trago. Por ejemplo, que las personas se desinhiban, se sientan relajadas y capaces de expresar sus emociones.
Además genera placer y modifica el comportamiento.
Comida rápida y el estilo de vida actual.


Estudios realizados indican que comer productos horneados (magdalenas, croissants, donuts) y comida rápida (hamburguesas, perritos calientes y pizza) están relacionados con la depresión.
Las investigaciones revelan que los consumidores de comida rápida, en comparación con aquellos que consumen poco o nada, son un 51% más propensos a desarrollar depresión. El estudio también explicó que quienes comen este tipo de alimentos tienen más probabilidades de ser solteros, menos activos y tener malos hábitos alimenticios, que incluyen comer menos fruta, frutos secos, pescado, verduras y aceite de oliva.



Además fuman y trabajan más de 45 horas semanales.
Los especialistas explican que la comida rápida nace de la necesidad por hacer todo en el menor tiempo posible incluyendo comer. Hasta hace muchos años la comida era un ritual y un momento familiar. Las amas de casa cocinaban durante todo el día, eran alimentos elaborados y se dedicaba más tiempo a consumirlos. En la actualidad, el ritmo de vida no nos permite sentarnos a compartir largas comidas. Cada vez menos las familias se reúnen a comer juntos, a veces esto solo ocurre por las noches. Cada uno come donde puede. Creo que puede haber una relación entre la comida y el estado de ánimo. A veces compramos cualquier cosa, comes rapidisimo y eso hace que pierdas el placer que genera el alimento al comerselo. No se puede disfrutar, sentir el sabor o los ingredientes. Tampoco tener una buena conversación alrededor de la mesa. También el rito de comer y la familiaridad se han perdido, pues cada uno come de manera diferente y a horas distintas. Si uno está solo no prepara algo muy elaborado.


¿La comida es afrodisíaca?
Todo el mundo ha tratado de ver cuál puede ser el componente que hace que la gente relacione ciertos alimentos con el deseo sexual como las fresas o los langostinos. Pero esto proviene del significado que le pone cada persona y la cultura popular que se ha encargado de generar esta creencia.
Pensamos que comer mal o regular puede hacer que tengamos algún kilo de más; colesterol, enfermedades cardiovasculares.
Así que el consejo de hoy experimenta con la comida, fuera depresiones y arriba la felicidad.
Y una frase:
LA FELICIDAD COMIENZA EN EL TENEDOR.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s