PROPIEDADES DEL MELÓN GALIA.
Receta: Gazpacho de Philadelphia, pepino, melón y menta.
El origen del melón se sitúa en el sur de Asia donde se pueden encontrar especies silvestres. Parece ser que procede exactamente de Irán, desde donde se extendió hacia Egipto.
Se cultiva prácticamente en todos los lugares del mundo que posean un clima cálido y poco lluvioso. Los principales productores mundiales son China, Irán y España, entre los numerosos países que cultivan la especie. El melón constituye una de las frutas más consumidas ya que ocupa el cuarto lugar entre las frutas consumidas en todo el mundo, después de las naranjas, los plátanos y las uvas. Existe una polémica muy grande sobre si este alimento es una fruta o una verdura. Por su textura y tamaño algunos la consideran una fruta; por el tipo de planta donde otros creen que es una verdura.
Son plantas tropicales que requieren temperatura mínima de 18ºC para germinar, que se elevan a 25ºC durante la estación de desarrollo. En climas templados se cultivan en invernaderos o cajoneras.
Lorca es una de las principales zonas de cultivo de este tipo de melón que sólo se produce en Murcia y Almería, dentro del territorio español. Se caracteriza por su color amarillo.
La variedad de melón Galia no es una variedad histórica, sino un cruce entre dos variedades desarrollado en 1970 por Zvi Karchi en Israel. Sue nombre es el femenino de la palabra “Gal” que significa “ola” en israelita. Para el cruce se emplearon las variedades Cantalupe y Honedew. Como se puede ver, de la primera cogió la piel exterior muy rugosa y estriada y de la segunda ese color verde tan característico. Es un melón pequeño y esférico, del tamaño de una pelota de balonmano, y cuyo peso no suele sobrepasar el kilo.
Contienen mucha vitamina A, en forma de betacarotenos. Una vez ingeridos, el organismo transforma estos flavonoides en vitamina A uno de los mejores antioxidantes. La ingestión de esta vitamina puede ayudar a prevenir muchas enfermedades y alargar la vida.
Otra vitamina muy importante que contiene con propiedades antioxidantes es la vitamina C que, entre otras propiedades ayuda a la formación del colágeno por lo que resulta ideal en la cicatrización de las heridas producidas por traumatismos, cortes, quemaduras, cirugía.
Igualmente resultará adecuada para la formación de nuevos tejidos en problemas de huesos rotos, distensiones musculares, rotura de ligamentos, etc.
Además de vitamina A, poseen cantidades bastante elevadas de vitaminas del grupo B. Entre todas cabe destacar la piridoxina (vitamina B6) cuya función dentro del organismo en el aprovechamiento de los hidratos de carbono, grasas y proteínas es esencial además de regular el sistema nervioso. Una falta de esta vitamina puede producir, entre otros síntomas, nerviosismo, problemas de sueño, dificultad en el aprendizaje, o problemas de debilidad muscular.
Contiene, además vitamina B3 (Niacina) sin cuya presencia las células del organismo seria incapaces de producir energía. Esta vitamina ayuda a mantener los niveles bajos de colesterol, reduce la hipertensión, protege el aparato digestivo y nos permite tener la piel en buen estado.
Por lo tanto, aprovechar la riqueza vitamínica de los melones es una buena manera de disponer de estas vitaminas de una forma natural, sin tener que recurrir a los complementos vitamínicos.
Ayudan a conservar la piel en buen estado tener un cabello brillante y bonito, al mismo tiempo que nos protegerán de los rayos solares.
Y vamos con la receta de hoy
Gazpacho de Philadelphia, pepino, melón y menta.
Ingredientes para 4 personas
300 gramos de Philadelphia.
200 gramos de pepino.
700 gramos de melón, bien maduro.
25 gramos de menta o hierbabuena fresca picada.
1 diente de ajo.
4 cucharadas de aceite de oliva.
1 cucharada de vinagre.
5 gramos de sal.
Preparación:
Lavamos el pepino, el melón y la menta. Trocéamos y juntamos con el queso Philadelphia, y el resto de los ingredientes.
Lo trituramos todo con la batidora hasta que el resultado sea fino y uniforme.
Lo enfriamos al menos durante media hora y lo servimos.
Y listo para comer .Buen provecho.