COSAS QUE NUNCA TE DIJERON PARA SER UN BUEN COCINERO.
Hola y bienvenidos una vez mas en nuestra revista, antes de todo os invito a visitar nuestra pagina FB, y a gratificarnos de un “ME GUSTA” www.facebook.com/2mesaenmesa
|
Nadie dijo que nada en esta vida era facil ni dificil de conseguir. A continuación te voy a enumerar.
![]() |
COSAS QUE NUNCA TE DIJERON PARA SER UN BUEN COCINERO. |
1º Como bien decía en el anterior párrafo nada es fácil y este trabajo tiene lo suyo. Tendrás quemaduras en las manos y brazos, cortes y heridas abiertas.
2º Las relaciones tanto amistosas como afectivas son difíciles de llevar ya que hay que pasar muchas horas en tu lugar de trabajo.
3º Tus conversaciones finalmente se verán abocadas a la comida en todas tus reuniones tanto amistosas, familiares y sociales.
4º Ganarás o perderás peso en función de tu metabolismo ya que hay que probar cantidad de salsas y platos para saber sabores, texturas y punto de sal.
5º Tus pies lo acusaran debido a las horas que se pasan de pie delante de los fogones y moviendo de un lado hacia el otro.
6º Tu espalda también sufrirá lo suyo no creas, peso malas posturas mal descanso serán causas de esos dolores.
7º Tu vida familiar como amistosa, sufrirá cambios importantes; tendrás que preguntar a tus amigos para que hagan planes a partir de tus horarios, que normalmente suelen ser siempre en contra de su disponibilidad.
8º Te convertirás en una persona nerviosa porque la cocina conlleva a estrés en ciertos momentos pero nunca pierdas la calma muy importante para el buen funcionamiento.
9º El exceso de trabajo, el estrés, el nerviosismo, la preparación de banquetes o eventos conlleva a una privación del sueño, otra de las cosas que se verán alteradas de tu ciclo vital.
10º A veces es cierto que pasarás una gran parte de tu vida trabajando más de lo que habías pensado o imaginado. Pasarás muchas horas de pie, sin posibilidad de sentarte ni siquiera 5 minutos.
11º Tu jornada más corta será más larga que muchas de las jornadas intensivas de otras personas. Y tus jornadas intensivas que serán la mitad de tu semana, serán más largas que la media de horas que está despierta una persona a diario.
12º No cocinaras nada especial ( gourmet) en casa. Estarás demasiado cansado, mental y físicamente de cocinar.
13º Serás un sujeto de abuso, físico o emocional, pero definitivamente será una prueba de tu carácter. En realidad será como un entrenamiento.
14º Pasarás tanto tiempo en tu trabajo que al final con tus compañeros formarás lazos fuertes de amistad, con este tipo de personas que jamás habrías pensado que compartirias. Al final tus compañeros te conocerán mejor que tu familia, pareja u amigos.
15º Te será muy difícil ver a tus amigos cocinar a partir de tu comienzo como cocinero siempre te dirán que te echan una mano. Se espera que cocines tambien para las celebraciones familiares como Navidad ( todos los años).
16º Cuanto mejor sea el restaurante mayor será el número de horas que harás, más presión llevarás encima.
Todo esto te llevará a ser un gran cocinero todo un especialista en los fogones.
![]() |
COSAS QUE NUNCA TE DIJERON PARA SER UN BUEN COCINERO. |
Ahora unos pequeños consejillos para ser sino el mejor uno de los mejores y los voy a enumerar según me vayan viniendo a la mente.
– Afila tus cuchillos:
Porque no hay nada más odioso y (peligroso) que intentar cortar con cuchillos sin afilar. Así que agenciate un buen afilador o, mejor aún, haz que te los afile un profesional de cuando en cuanado. Ya verás.
– Utiliza siempre aceite de Oliva virgen extra:
Porque por la diferencia de precio, obtienes un aceite de una calidad muy superior, que resiste mejor las temperaturas y el paso del tiempo, es más sano y, vaya, esta mucho mas bueno y sabroso. Y ya si es de nueva cosecha, ni te cuento.
– Compra sal de calidad:
Escatimar en la sal no tiene sentido. Porque incluso la más cara de las sales tiene un impacto ínfimo en el coste de una comida, y anda que no cambia una ensalada, unas tostadas o un trozo de carne con una sal en escamas de calidad.
– Congela el pan cortado en rebanadas:
Su motivo es fácil y sencillo así podrás descongelar la cantidad justa que desees en cada momento y directamente a la tostadora.
– Aliñar ensaladas en orden:
Tenemos la costumbre que nos han pasado de generacion en generacion de aliñar la ensalada 1º la sal, 2º el aceite y por último el vinagre…ERROR!
Primero la sal, luego el vinagre y finalmente el aceite. Si empezamos por el aceite, esté creará una película alrededor de la lechuga e impedirá que la sal y el vinagre hagan bien su función.
Bueno habría infinidad de trucos consejos sobre cómo aderezar platos, como decidirse por una buena sartén y infinidad de cosas, pero creo que esto es una pequeña muestra del trabajo que muchas no veces de las personas que están detrás de la puerta por donde salen los platos que más tarde degustaremos.
Gracias por leer, recuerda que dando ME GUSTA o COMPARTIENDO www.facebook.com/2mesaenmesa puedes descargar gratis este excelente curso QUIMICA Y COCINA donde aprenderas sobre:
|