¿SABÍAS QUE PUEDES CONTROLAR TUS DOLORES MENSTRUALES GRACIAS A LA ZANAHORIA?…

¿SABÍAS QUE PUEDES CONTROLAR TUS DOLORES MENSTRUALES GRACIAS A LA ZANAHORIA?…

Receta:Tarta de zanahoria.

Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una hortaliza que pertenece  a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, considerada la especie más importante  y de mayor consumo dentro de esta familia.
DE MESA EN MESA REVISTA GASTRONOMICA-SABÍAS QUE PUEDES CONTROLAR TUS DOLORES MENSTRUALES GRACIAS A LA ZANAHORIA
http://www.inutralia.com/

Es la forma domesticada de la zanahoria silvestre, oriunda de Europa y Asia sudoccidental. Se cultiva por su raíz mucho más grande, sabrosa y de textura menos fibrosa, pero continúa siendo la misma especie.

Es probable que los antepasados silvestres de la zanahoria hayan venido de Irán, país que continúa siendo el centro de diversidad de la especie silvestre D. carota. El cultivo selectivo durante siglos de una subespecie natural de esta, Daucus carota subs p. sativus, ha dado lugar a la hortaliza común.
Antiguamente, la zanahoria se cultivaba por sus hojas y semillas aromáticas, no por su raíz. Aún hoy, algunos de sus parientes se cultivan por estas, tales como el perejil, el hinojo, el eneldo y el comino. En el siglo I se menciona por primera vez la raíz en fuentes clásicas. La zanahoria moderna fue posiblemente introducida en Europa entre los siglos VIII y en Andalucía, describe tanto las variedades rojas como amarillas. Las zanahorias naranjas aparecieron en los Países Bajos durante el siglo XVII cuando los agricultores neerlandeses hicieron una selección de zanahorias de color naranja para homenajear a la real casa de Oranje, tales zanahorias anaranjadas ricas en carotenos tuvieron tal éxito que actualmente son las más difundidas globalmente en el planeta Tierra.
En ensaladas, sopas, salsas…, las zanahorias se pueden comer hasta en postres. Son ricas, saludables y nos aportan muchos beneficios y propiedades.
Los pacientes que han sido operados o tienen alguna enfermedad deben consumir zanahorias. Esta hortaliza tiene propiedades mineralizantes y vitaminizantes. Es perfecta para mejorar la salud de las personas extremadamente cansadas y, además, relaja los nervios y la ansiedad. Tiene la capacidad de mejorar el apetito. De hecho, se ha comprobado que es beneficiosa incluso en tratamientos para depresión cuando hay una pérdida de ganas de comer.
Reducen las posibilidades de padecer estreñimiento ocasional por cambios de estación o hábitos, por ejemplo durante las vacaciones. Ayudan también a tratar los cólicos abdominales y dolores estomacales. Es, a su vez, un vegetal diurético y está recomendado para las personas con problemas renales o de vejiga.
Los estudios han confirmado que cuando las mujeres consumen zanahorias se reducen las irregularidades en el ciclo menstrual. También se aconseja para aquellas que sufren cólicos o dolores fuertes justo antes o después de la menstruación. Esto se debe a sus propiedades emenagogas, que mejoran el flujo sanguíneo en la zona pélvica.
Seguramente hayáis visto en las tiendas que algunas cremas bronceadoras tienen extracto de zanahorias. Aporta una buena cantidad de provitamina A, que ayuda a broncear la piel de manera equilibrada y a reducir la probabilidad de quemaduras. Esta es la razón de que muchas personas optan por comer más zanahorias durante el verano.
En el caso de padecer tos o catarro la zanahoria te puede ayudar, sobre todo si los jarabes o medicamentos no dan buenos resultados. Si tienes muchas molestias, puedes probar con esta receta.
 
Ingredientes:
2 zanahorias.
el zumo de 1 limón.
1 cucharada de miel.
Preparación:
Pelamos las zanahorias, las cortamos y cocemos con agua.
Exprimimos el limón y lo mezclamos con la miel.
Machacamos las zanahorias y añadimos la mezcla.
Listo el remedio.
Las personas que tienen niveles bajos de hierro pueden consumir zanahorias para mejorar esta situación. También se recomienda para aquellos que llevan una mala alimentación. Se puede ingerir cruda o cocida para aprovechar sus bondades. Es buena para las encías y los dientes, ya que personas con problemas nutricionales pueden perder piezas dentales.
Si tienes problemas de estreñimiento no dudes en consumirlas ralladas crudas o bien cocidas y en puré. Gracias al contenido en fibra mejoran la calidad y cantidad de las heces.
A su vez , tienen la capacidad de calmar las molestias gástricas y el exceso de acidez gracias a las sales minerales, sodio, potasio y vitamina B. Su consumo se aconseja también a personas que padecen gastritis.
El consumo habitual ayuda a disminuir:
Intoxicaciones por alimentos.
Lombrices intestinales.
Cáncer de colon.
Diverticulosis.
Diarrea.
Es rica en betacaroteno o provitamina A, un perfecto reparador de las células dañadas por el paso del tiempo, la contaminación ambiental e incluso malos hábitos. De esta manera, las zanahorias revitalizan las uñas y el cabello y permiten que crezcan más rápido y con más fuerza. Además, aumentan la producción de sebo protector del cuero cabelludo.
Reduce el nivel de triglicéridos y ayuda a prevenir la arteriosclerosis. Es así porque depura la sangre.
Es aconsejable que las mujeres consuman zanahorias cuando se quedan embarazadas. Gracias a la vitamina A pueden mejorar notablemente la calidad biológica de la leche, haciéndola más saludable y beneficiosa para el bebé.
Muchos dicen en broma que las zanahorias son buenas para los ojos “porque nunca han visto un conejo con gafas”. Puede parecer un mito o un refrán popular, pero lo cierto es que las investigaciones han señalado que los betacarotenos de este vegetal evitan el envejecimiento prematuro de la vista. No evitará que tengamos que usar gafas, pero tiene la capacidad de reducir la posibilidad de padecer cataratas o ceguera nocturna. Según la Organización Mundial de la Salud, la deficiencia de la vitamina A (incluida en las zanahorias) es la principal causa de problemas visuales y ceguera infantil en los países en vías de desarrollo.
Y no podía faltar una recetilla.
DE MESA EN MESA- Tarta de zanahoria
Tarta de zanahoria
Tarta de zanahoria.
Ingredientes para 6 personas:
4 huevos.
taza y media de azúcar.
taza y media de harina.
1 taza de aceite de girasol.
1 pizca de sal.
2 cucharaditas de polvo de hornear.
2 tazas de zanahoria rallada.
½ taza de nueces picadas.
Para la cobertura:
200 gramos de queso crema.
½ tarrina de mantequilla.
1 taza de azúcar glass.
Preparación:
Empezamos batiendo los huevos, hasta que cojan una textura espumosa. Precalentamos el horno a 180ºC.
Le añadimos el azúcar y la harina alternando con el aceite y seguimos batiendo. Es aconsejable tamizar la harina previamente unida al polvo de hornear.
Ahora es el turno de la zanahoria, la incorporamos junto con las nueces picadas y no dejamos de batir. Cuando la masa esté lista, untamos el molde con un poco de mantequilla y echamos en él la masa.
Horneamos durante una media hora aproximadamente, vigilando por si fuera necesario más tiempo.
Mientras se hornea, en un recipiente de la batidora o robot, mezclamos el queso crema y la mantequilla, le añadimos el azúcar glass poco a poco sin dejar de batir.
Podemos rellenarla como no, cuando esté un poco fría, la cortamos por la mitad y rellenamos con la mezcla, y cubrimos con lo mismo.
Un sabroso pastel y otra manera de comer zanahoria.

Para ir mas lejos:
La Zanahoria es muy beneficiosa para la piel, los ojos, el sistema digestivo y los dientes. Puedes incorporarla a tu dieta haciendo uso de las recetas que te ofrezco a continuación: 
Pincha la imagen—>
 

http://amzn.to/2aZEczD

1 Albóndigas de Tofu y Zabahoria
2 Albóndigas de Zanahoria y Espinacas
3 Barquitas de Zanahoria
4 Batido de Zanahoria y Almendras
5 Bizcochos de Zanahoria y Nata
6 Bolitas de Zanahoria y Coco
7 Budín de Patatas y Zanahoria
8 Canelones de Zanahoria y Col
9 Canelones de Zanahoria y Setas
10 Coronas de Arroz con Zanahoria
11 Crema de Castañas y Zanahoria
12 Crema de Naranja y Zanahoria
13 Crema de Zanahoria con Ñoquis
14 Crema de Zanahoria y Calabaza
15 Croquetas de Zanahoria
16 Croquetas de Zanahoria y Huevo
17 Ensalada de Tempeh y Zanahoria
18 Ensalada de Zanahoria al Curry
19 Ensalada de Zanahoria y Maíz
20 Ensalada de Zanahoria y Manzana
21 Flan de Espinacas y Zanahoria
22 Flan de Zanahoria con Judías Verdes
23 Gazpacho de Zanahoria
24 Huevos con Zanahoria
25 Mijo con Puerros y Zanahoria
26 Pastel de Brócoli y Zanahoria
27 Potaje de Zanahorias a la Crema
28 Sopa de Zanahoria y Avena
29 Tarrina de Zanahoria
30 Zanahorias Ralladas al Limón

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s