El maní o cacahuete posee nutrientes sumamente beneficiosos para el organismo humano, pero seguramente muy pocas veces te han contado en forma detallada cuáles son los beneficios que aporta a tu salud.
Aunque debe ser consumido con moderación, por tratarse de un alimento muy rico en calorías, los especialistas sugieren incorporarlo a la dieta cotidiana: resulta muy provechoso por el alto nivel de grasas monoinsaturadas y proteínas que contiene. Es un alimento apto para enfermos celíacos y además ayuda a reducir el nivel de colesterol en sangre. Pero esto no es todo; continúa leyendo para conocer más acerca de las formidables propiedades del maní.
- – El maní aporta a las mujeres embarazadas, o las que desean embarazarse, una gran cantidad de ácido fólico que ayuda a una correcta ovulación pre embarazo y a un desarrollo normal del bebé, previniendo malformaciones y problemas de gestación.
- – Contrario a lo que se cree normalmente, a pesar de las grandes cantidades de grasa que contiene el maní, al ser éstas de las favorables para tu salud, su consumo ayuda a tu hígado a equilibrar su funcionamiento y a tu páncreas a procesar más fácilmente el azúcar.
- – Consumir un cuarto de taza de maní al día ayuda a generar niveles altos de serotonina en el cerebro, lo que se traduce en un equilibrio hormonal y convierte al maní en un aliado natural contra la depresión.
- – Al igual que la mayoría de los frutos secos, el maní te ayuda a calmar la ansiedad a la hora de comer y siempre será un buen amigo durante las dietas: solo una pequeña porción produce saciedad.
- – Debido a sus aceites, el cacahuate elimina colesterol malo y genera mayor cantidad del bueno, lo que ayuda a prevenir enfermedades cerebrovasculares.
Ingredientes
10 raciones
500 g cacahuetes (maní) crudos y sin piel.
100 g azúcar integral
4 cucharadas sirope de ágave
canela
la ralladura de medio limón
Elaboración:
- Lo primero que tenemos que hacer es tostar el cacahuate. Lo ponemos bien extendido en una bandeja y horneamos a 190ºC unos 15 minutos moviéndolos de vez en cuando para que no se quemen.
- Una vez tostados les añadimos todos los demás ingredientes y lo procesamos todo hasta que esté perfectamente integrado. Podemos utilizar una trituradora, batidora de vaso, Thermomix…
- Luego ponemos la mezcla en dos moldes de silicona y con la ayuda de una cuchara la compactamos muy bien. Solamente tenemos que refrigerar unos 30 minutos y listo!!!