Turrón de maní sin gluten
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, cebada, centeno y avena. Todos sabemos que existen alergias o intolerancias al gluten, pero eso no es motivo para que los celíacos no puedan pasar unas navidades con un buen turrón en la mesa.El turrón de maní o cacahuete es típico en las mesas navideñas de muchos lugares de Latinoamérica y España. Aunque la mayoría de los turrones de maní son aptos para celíacos, hay que llevar cuidado ya que en muchos lugares donde son elaborados de manera industrial, se echan harina de trigo en las manos para evitar que las masas se peguen mientras se manipulan, lo cual aunque el turrón no lleve harinas podría estar contaminado.Hacerlo en casa es sencillo y tendremos la satisfacción de tener un producto sin Tacc (sin gluten) apto para celíacos.
Ingredientes
8 raciones
2 claras
300 a 350grs maní tostados y sin piel
250grs azúcar
125grs miel
2 cdas esencia de almendras
200cc agua
Elaboración
Poner en una olla el azúcar con el agua para hacer el almíbar a punto bolita firme (Punto bolita del almíbar: sacar una cucharada del almíbar, poner en un plato con agua fría, tocar y ver si parte del almíbar se pega al suelo del plato como si fuese caramelo, ese es el punto que buscamos). No revolver el almíbar mientras está en el fuego, ir probando hasta conseguir el punto deseado.
Mientras tanto con batidora eléctrica batir las claras a punto nieve con una pizca de
sal, elegir un recipiente que quepa en una olla donde pondremos agua a calentar para cuando esté el almíbar terminar la preparación a baño maría.
Cuando tengamos el almíbar en punto de bola firme, vierte la miel y se mezcla, luego agregar el almíbar a las claras batidas a punto nieve volcando en un hilito y seguir batiendo a alta velocidad con el recipiente de las claras dentro de la olla de agua hirviendo. Batir hasta que se ponga espesa, trabajar hasta obtener la consistencia de un merengue italiano, luego agregar el maní y la esencia.
Forrar con papel films el recipiente rectangular de tamaño medio, volcar la mezcla y distribuir que nos quede de un espesor de 2cm aproximadamente y dejar enfriar, envolver en papel celofán para guardar. Se sirve en trozos. Cookpad