Esta Navidad cuida tu colesterol con el Turrón casero de nata y nueces.

turron-casero-de-nata-y-nueces-de-mesa-en-mesa

Crédito Foto
Turrón casero de nata y nueces

Las nueces deberían estar presentes más a menudo en nuestra dieta diaria, ya que su consumo aporta una cantidad enorme de beneficios para nuestra salud, ya que contienen una gran cantidad de minerales y vitaminas muy útiles para mantenernos saludables y activos. Encontramos que también nos aporta una cantidad importante de antioxidantes, los cuales benefician a las células.

También se sabe que contienen y aportan a quienes las consumen frecuentemente, proteínas, vitaminas del grupo B, la vitamina A, también aminoácidos como la lecitina, los ácidos grasos omega-3, los cuales aportan muchos beneficios al consumirlos, pues ayudan a reducir el colesterol ‘malo’ que podemos tener en nuestra sangre.

Es bueno que las personas sepan que las nueces tienen también un alto contenido de calcio, y por lo tanto nos ayuda a mantener los huesos sanos. Las personas mayores son muy propensas a sufrir de osteoporosis, y más aún las mujeres por los cambios hormonales. Estas personas deben consumir las nueces ya que les proporciona, como ya sabemos una buena cantidad de calcio.

El consumo de nueces también nos aporta lecitina y vitamina B por lo que beneficia mucho nuestro sistema nervioso y potencializa el desarrollo intelectual, manteniendo alerta nuestra salud mental. Más info.

Turrón casero de nata y nueces

Ingredientes:

200 g de almendra molida Marcona, 200 g de azúcar glas, 120 g de nueces, 120 g de nata con un 35% MG

Elaboración:

Comenzaremos triturando groseramente las nueces, mejor a mano para que queden trozos que se vean en el turrón. Seguiremos cociendo al fuego en un cacito la nata junto con el azúcar glas durante diez o doce minutos a fuego medio-fuerte, y removiendo a menudo para que no se nos pegue pues veréis que espesa. Debe de reducirse hasta la mitad de su volumen inicial más o menos.

Echamos de golpe la mezcla de nueces y almendra marcona molida, removemos hasta formar una pasta y vertemos la mezcla en dos moldes de policarbonato ayudándonos de una pequeña espátula de cocina. Envolvemos la superficie del turrón con papel de horno y dejamos secar durante 24 horas antes de desmoldarlo.

Más Info

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s