Credito Fotos ybarraentucocina
El dátil es una fruta obtenida de la palmera, alimento básico para países del Magreb. La fruta es considerada edulcorante por su cantidad de azúcar aproximadamente el 70%. Los mayores productores a nivel mundial han sido Irán e Irak. En California existe un importante cultivo de este fruto.
Era considerado beneficioso en medicina. En naturopatía se prescribe su uso en caso de asma. bronquitis, tuberculosis, tos, fiebres, cáncer, dolor de estómago, catarro, fatiga a los ojos, gonorrea. Es un excelente producto, como fruto bien maduro y hervido en leche ablanda y suaviza las vías respiratorias.
Es uno de esos frutos deliciosos que tendemos a comer en la mayoría de las ocasiones desecado, destacando principalmente por una cuestión básica: su sabor.
En la actualidad podemos encontrarlos en prácticamente todo el mundo, especialmente en mercados y tiendas de comestibles especializadas. Suponen un importante aporte nutricional, ya que no contiene grasa, ni colesterol, además benefician al organismo con importantes nutrientes que ayudan a aumentar la energía, a la vez que calman el hambre.
Son ricos en antioxidantes, como la vitamina A,C y E, y también vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B3, y son importantes fuentes de minerales, especialmente potasio y magnesio, y otros como el calcio, cobre, zinc, selenio, fósforo, calcio, hierro y sodio.
Una excelente fuente de fibra dietética, que proporciona unos 12 gramos por taza, que ayuda a evitar el estreñimiento y puede ayudar a reducir el colesterol en sangre.
Una taza de dátiles contiene algo más de 100 gramos de carbohidratos, lo que supone aproximadamente el 30% de las recomendaciones diarias de carbohidratos, son la fuente principal de energía para el cuerpo.
Están libres de colesterol y contienen muy poca grasa, además son capaces de ayudar a regular los niveles de colesterol malo.
Poseen fibra, alrededor del 6% de la ingesta diaria recomendada por taza, y se caracterizan por ayudar a reducir el colesterol y combatir o prevenir la obesidad, enfermedades del corazón y el cáncer de colon. Los dátiles no elevan los niveles de azúcar en sangre u aunque contienen altas cantidades de azúcares naturales, son un alimento de bajo índice glucemico. Ayuda a mejorar el sistema digestivo, son grandes impulsores energéticos, ya que contienen azúcares naturales.
Dado que es rico en potasio y reducido en sodio, ayuda a regular el sistema nervioso y la ingesta adecuada de potasio puede reducir el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.
Tienen un alto contenido en hierro y son útiles en el tratamiento de la anemia.
Alivian el estreñimiento, puedes dejarlos a remojo en agua durante la noche, y por la mañana, se debe de tomar el agua y los dátiles remojados.
Ayudan a aumentar de peso, porque son muy beneficiosos para aquellas personas que sufren de adelgazamiento, y tienen problemas para engordar.
También ayudan a preservar la salud visual, mejoran la visión y ayudan en la curación de la ceguera nocturna.
Es recomendable introducir los dátiles en la dieta diaria, porque es un alimento sabroso y saludable, y aporta una buena dosis de energía al organismo.
Y como no podia faltar vamos con la receta.
Picantón Relleno de Dátiles y Orejones.
Ingredientes:
1 pollito picantón por persona limpio.
50 gramos de dátiles mejor deshuesados.
50 gramos de orejones,
1 cubito de caldo de pollo.
30 ml de aceite de oliva.
tomillo o romero fresco.
Estos ingredientes son para una racion
Preparación:
Ponemos los orejones en agua caliente para que se hidraten, aproximadamente unos 20 minutos y los picamos junto con los dátiles y el tomillo o romero. Rellenamos el picantón con esta farsa y lo bridamos o cosemos bien para que no se salga el relleno.
Desmenuzamos el cubito de caldo de pollo y mezclamos con el aceite. Debe quedar una mezcla bien espesa. Con las manos untamos generosamente el picantón por todas partes y horneamos en el horno precalentado a 250ºC, pasados 15 minutos, bajamos la temperatura a 180ºC. Por último, 10 minutos antes de terminar de hornearse, añadimos a la bandeja del horno más orejones y dátiles enteros. Sacamos cuando estén doraditos, el tiempo depende de cada horno, pero los picantones no necesitan más de media hora.
Desde estás lineas desearos unas felices fiestas, llenas de salud, paz y amor.