Descubre las propiedades curativas de la Mostaza y la Receta del Lomo a la antigua.

lomo-a-la-antigua-de-mesa-en-mesa

Crédito Foto.

La mostaza hace referencia generalmente al condimento envasado con apariencia externa pastosa y de sabor picante que se elabora de las semillas de varias plantas del género Sinapis, familia de las crucíferas, que también incluye las coles y los nabos. Asimismo, hace referencia también a la pequeña semilla de mostaza, usada como especia y que se emplea frecuentemente en algunas gastronomías, como por ejemplo: la alemana, la india o la francesa, entre otras.

Más info

La mostaza se utiliza en forma de baños por la medicina natural para el tratamiento de dolores de cabeza, resfriados y tos, así como el consumo de una cucharada de semillas de mostaza 2 o 3 veces al día son indicados para tratar el estreñimiento.

Dentro de las propiedades medicinales de la mostaza que más destacan son las destinadas al tratamiento de problemas respiratorios, por ejemplo en el caso del asma un tratamiento muy eficaz son las  cataplasmas hechas de harina de mostaza negra,  que se aplican por lapso de 20 minutos en la zona pectoral.

Otro beneficio saludable de la Mostaza es el de estimular el apetito, para lo cual se debe preparar un remedio casero combinando con leche las semillas de mostaza negra, debiendo tomarlo como aperitivo 15 minutos antes de cada comida, además es muy eficaz para tratar el dolor de cabeza o dolores causados por la exposición prolongada al frío, que encontrarán alivio en los baños calientes de mostaza negra.

La mostaza es también efectiva para el tratamiento de las enfermedades reumáticas, como la artritis, artrosis, gota, etc., ya que disminuye en inflamación y dolor, indicándose para estos casos tanto en forma de baños calientes como en cataplasmas de harina de mostaza negra.

Más info.

Lomo a la antigua. Receta de Navidad

Ingredientes para 6 personas

  • 2 solomillos de cerdo, aceite de oliva virgen extra, sal, 1 tarro de mostaza a la antigua y vino blanco oloroso.

Cómo hacer lomo a la antigua

En una bandeja que pueda ir al horno, ponemos los solomillos de cerdo y los salamos por ambos lados. A continuación, los embadurnamos bien con la mostaza, dándoles la vuelta para que se impregnen bien.

Los regamos con un chorro generoso de aceite de oliva y con otro de vino blanco, al gusto. Lo horneamos unos 40 o 45 minutos a horno precalentado a 200ºC. Filetear y servir calientes.

Degustación

En esta receta de lomo a la antigua para Navidad los sabores pueden atenuarse o acentuarse según nuestros gustos. Si os parece que la mostaza es demasiado fuerte reducidla y entonces obtendréis un resultado más suave.

Receta con fotos aquí.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s