Bombones de queso de cabra y jamon de pato. Aperitivos para Navidad

bombones-de-jamon-de-pato-con-queso-de-cabra-de-mesa-en-mesa-revista-gastronomica

No se para vosotros pero me encanta recibir mis invitados con mucha clase y para mi hay dos formas de hacerlo: o con unos maravillosos chocolates o con unos aperitivos especiales.

Y aunque suelo cocinar todo el dia me gusta tener unos apretivos frescos y practicos. Los bombones de queso de cabra con jamon de pato es una bueno opcion. Ademas el pato no es una carne que comemos todos los dias y suele sorpender los comensales.

Aunque se consume en muchas partes del mundo, es cierto que en nuestro país la carne de pato tiende a ser un producto muy poco utilizado en gastronomía; cosa que no ocurre en otras cocinas del mundo, como por ejemplo la asiática, donde es un alimento realmente conocido y característico.

De hecho, suele ser más popular o conocido el uso de su hígado como sustituto del ganso para la elaboración del paté (o foie-gras).

Su carne procede principalmente de la pechuga y de las propias piernas del animal, aunque ésta última tiende a ser algo más grasa que la propia pechuga, y un poco más oscura en apariencia.

Propiedades nutricionales de la carne de pato

Si se come con piel, lo cierto es que nos encontramos ante una de las aves más calóricas, principalmente porque en ella se acumula gran cantidad de grasa. De forma que si se desea disfrutar de su deliciosa carne sin aportar calorías extra a la dieta, lo ideal es retirar la piel.

Al igual que la mayoría de carnes magras (también conocidas con el nombre de carnes blancas), lo cierto es que el pato aporta una gran cantidad de proteínas de buena calidad, de forma que su carne es rica en aminoácidos esenciales.

También aporta vitaminas (sobretodo destacan las vitaminas del grupo B, como la riboflavina, tiamina, niacina y vitamina B12), y también minerales (hierro de fácil absorción, zinc y fósforo). Mas info aqui

Ingredientes para 6 personas

  • 100 g de lonchas de jamón de pato cortadas muy finas, 1/2 mango, 100 g de queso de cabra, 30 g de nueces picadas y sal.

Cómo hacer bombones salados

Empezamos forrando con el jamón de pato cortado muy fino, una cubitera de hielo o unos moldes de silicona. El jamón de pato tiene que sobresalir del molde para que después podamos tapar el relleno.

En un bol, mezclar el queso de cabra con las nueces picadas y el mango cortado a trocitos muy menudos. Salar si lo consideramos necesario, pero con prudencia para no conseguir un resultado demasiado salado.

Rellenar los moldes con esta mezcla, apretando para que los bombones queden bien rellenos. Tapar usando el jamón de pato sobresaliendo. Congelarlo unos treinta minutos, aproximadamente, para que tomen forma.

Tiempo de elaboración | 15 minutos más tiempo de congelado Dificultad | Fácil

Degustación

Os aconsejo sacar del congelador esta receta de bombones salados para Navidad el tiempo justo para llevarlos a la mesa y que conserven toda su forma. Podéis variar el relleno según vuestros gustos, con paté, foie, nueces, etc. sólo hace falta un poco de imaginación pues las posibilidades son muchísimas.

Mas info aqui.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s